Prepara un caldo de camarón perfecto
Aunque existen un sinfín de recetas para preparar caldo de camarón, existen tips que aplican en todos para tener el caldo más delicioso

Ya casi se acerca la Cuaresma y con ello llegan los olores y sabores de exquisitos platillos de temporada. Uno de los más esperados es el caldo de camarón y para que te salda perfecto y con buen sabor aquí te compartimos algunos tips para preparar caldo de camarón.
Esta delicia se puede comer con frío o calor y sabe más exquisito si le agregas un poco de limón. Aunque existen un sinfín de recetas para preparar caldo de camarón, existen tips que aplican en todos para tener el caldo más delicioso y con el sazón de la abuelita.
Tips para preparar caldo de camarón
Cocer los camarones
Si al morder un camarón tiene una textura dura o chiclosa, es porque seguro lo cocinaste de más. Pero ¿Cómo saber que ya están listos? Su color cambiara de gris a un rosa en un par de minutos, y para este proceso necesita solo 10 minutos.
Por ello, deja que el caldo se sazone y hierva, al final solo debes agregar los camarones limpios y dejar que el mismo caldo los cocine.
Cuidar la sal
El caldo de camarón debe ser cuidado en sal, ya que si se usan camarones secos pueden salar el caldo. Para cuidar este detalle, debes añadir antes consomé en polvo o sal, dejar hervir e ir probando para tener el sazón perfecto.
TIP: Si el caldo ya se pasó de sal, añade un trozo de papa y espera que esté cocida ¡te ayudará a absorber lo salado del caldo!
Cáscara de camarón
Ya sean secos o frescos, siempre debes conservar las cáscaras de camarón. ¿Por qué? aportan sabor al caldo al molerlas con los demás ingredientes y le dan una textura ligeramente tersa.
Dale sabor
En muchas ocasiones, los caldos pueden quedar sin sabor o insípidos. El secreto está en sus ingredientes, y en especial en el uso de hierbas de olor como tomillo, laurel, perejil, o epazote. Así como de verduras como papa, chayote, calabacita y zanahoria.
Para potenciar el sabor, puedes usar como base un caldo de pescado y añadirle toque picante como chile de árbol o chipotle.
Los beneficios de este delicioso marisco
Tiene poca grasa y proteínas de bajas calorías; 100 gramos aportan 144 kcal.
Son una buena fuente de vitamina B12, la cual es importante para el funcionamiento apropiado del cerebro y esencial para la formación y maduración de células sanguíneas.
Los Ácidos grasos Omega-3 ayudan a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares al disminuir el colesterol en la sangre.
Los Ácidos grasos Omega-3 también pueden aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, evitar los coágulos de sangre, prevenir el desarrollo de la artritis reumatoide, disminuir el crecimiento de tumores cancerosos, y ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer.
Es una gran fuente de vitamina D, la cual ayuda a regular la absorción de calcio y fósforo, esencial para tener dientes y huesos fuertes.
Es una excelente fuente de selenio, mineral que neutraliza los radicales libres, que es la principal causa del cáncer y otras enfermedades degenerativas.