Una dieta balanceada se puede alcanzar con pequeñas acciones como agregar una fruta o comida a lo largo del día.
Hay varios alimentos que, aunque pequeños, proporcionan más nutrientes que comidas popularmente conocidas por su beneficios -como la leche o la naranja.
Estos son tres alimentos que tienen muchos beneficios y que puedes agregar a la dieta escolar sin tener muchos peros o excusas:
Plátano
Una de las fuentes de potasio más conocidas y perfecta para mejorar la memoria. El plátano también contiene vitaminas esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo: vitamina A, B1, B2, B6, B9, C, E y K.
Entre los micronutrientes que contiene está el aminoácido triptófano, el cual tiene beneficios directos en la memoria, de acuerdo con la revista Muy Interesante.
Yogurt natural
Uno de los alimentos más recomendado por especialistas por ser una fuente rica en calcio, proteínas y vitaminas del Complejo B (B1, B2, B3, B6, B9 y B12).
Además, contiene dos tipos de proteínas, las séricas y caseínas, que ayudan al crecimiento de huesos y músculos y generan sensación de saciedad.

Garbanzos
Una de las legumbres menos valoradas pero es una excelente fuente de fibra con vitaminas B1, B2, B9, C, E y K y una fuente rica de hierro y potasio.
Precisamente el consumo de hierro es fundamental para contrarrestar los efectos de la anemia, por lo que es una buena idea incluirlo como guarnición en tus comidas.