Los perros son unas de las mascotas favoritas de la gente y hay quienes llevan su amor al extremo, incluso afirman que son sus “perrhijos” y son criticados por tratar a sus canes como bebés, pero la ciencia indica que podrían estar en un acierto al hacer esto. Y es que un estudio sostiene que este tipo de prácticas hace que los “peludos” entiendan más y por consiguiente, obedezcan.
Alex Benjamin y Katie Slocombe de la Universidad de Nueva York realizaron un estudio en 2018 en el que concluyeron que el tono usado al hablarle a los perritos tiene muchísima importancia y acuñaron el término “Dog Directed Speech” o “Discurso Dirigido a Perros”; esto tiene mucha relación con las formas con las que aprenden los niños en sus primeras etapas de vida.

Atienden tanto a hombres como a mujeres
Anteriormente se creía que estos animales responden mejor a voces graves asociadas a los hombres, pero eso está muy alejado de la realidad, porque en su análisis Katie y Alex descubrieron que tanto mujeres como hombres tienen el mismo nivel de mando.

“El hecho de atender de forma diferente de la voz de una mujer o un hombre estaría estrechamente relacionado con las experiencias previas (positivas o negativas) que el cánido haya experimentado en su vida”, refirió hace un par de años el biólogo Mario Gallego-Abenza, Biólogo Investigador en el departamento de Biología Cognitiva de la Universidad de Viena, para el diario El País.