La Navidad es sinónimo de luces brillantes, adornos festivos y el calor acogedor de calefactores, pero también puede ser un momento de riesgos eléctricos. Durante las fiestas, el uso de luces, extensiones eléctricas y calefactores aumenta significativamente el consumo de energía y los posibles peligros en el hogar. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte sobre prácticas comunes que pueden poner en riesgo la seguridad de tu hogar. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para disfrutar de una Navidad segura y libre de accidentes.
PRÁCTICAS QUE PONEN EN RIESGO TU NAVIDAD SEGÚN CFE
- Sobrecargar Extensiones Eléctricas Conectar varios dispositivos a una sola extensión es un error frecuente durante las celebraciones navideñas. Muchas veces, conectamos múltiples series de luces, adornos eléctricos o incluso calefactores a un solo enchufe, lo que puede provocar un sobrecalentamiento y, en el peor de los casos, un cortocircuito. La CFE recomienda no conectar más de tres dispositivos en línea y optar por multicontactos con protección.
- Usar Luces Navideñas en Mal Estado Las luces con cables dañados, expuestos o empalmados son una de las principales causas de accidentes eléctricos. Estos desperfectos pueden causar descargas eléctricas o generar chispas que, al entrar en contacto con materiales inflamables como árboles secos o papeles decorativos, pueden iniciar un incendio. Antes de instalar las luces, revisa su estado y asegúrate de que cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM).
- Instalar Luces Exteriores Sin Protección Adecuada Colocar adornos eléctricos al aire libre sin considerar factores como la humedad o el clima es una práctica peligrosa. Las extensiones expuestas al agua o al sol pueden deteriorarse, aumentando el riesgo de cortocircuitos. Asegúrate de utilizar luces diseñadas para exteriores y, de ser posible, opta por modelos con cubiertas protectoras como mangueras o encapsulados para mayor seguridad.
- Dejar Las Luces Encendidas Toda la Noche Dejar las luces y adornos eléctricos encendidos toda la noche o cuando no estás en casa es una práctica arriesgada. Al no apagar las decoraciones, aumentas el riesgo de sobrecalentamiento y de generar un incendio. La CFE recomienda desconectar todas las luces al final del día y, si es posible, utilizar temporizadores automáticos para mayor comodidad y seguridad.
- Pasar Cables Debajo de Alfombras o Materiales Inflamables Es común intentar ocultar los cables debajo de alfombras, tapetes o muebles, pero esto puede generar acumulación de calor, lo que aumenta el riesgo de incendios. La CFE aconseja mantener las extensiones visibles y en espacios ventilados para evitar cualquier tipo de sobrecalentamiento.
MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES: NAVIDAD CON SEGURIDAD
Para disfrutar de unas fiestas seguras, la CFE sugiere implementar las siguientes medidas preventivas:
- Utiliza tecnología adecuada:
- Opta por luces LED: Son más eficientes y generan menos calor, lo que reduce el riesgo de incendios.
- Elige luces específicas para exteriores: Estas deben tener una protección adicional contra la humedad y los efectos del clima.
- Cuida las extensiones eléctricas:
- Verifica que las extensiones estén en buen estado, sin cables expuestos ni daños en el aislamiento.
- Evita sobrecargar las conexiones: No uses más de tres extensiones seguidas y asegúrate de que los multicontactos tengan protección.
- Minimiza los riesgos en la instalación:
- Desconecta las luces antes de dormir: Esto previene sobrecalentamientos y ayuda a reducir el consumo eléctrico.
- No pases cables debajo de alfombras o materiales inflamables: Mantén las extensiones visibles y en áreas ventiladas para evitar riesgos.
- Toma medidas en la decoración:
- Mantén las luces alejadas de materiales inflamables como árboles secos, ramas o papeles decorativos.
- Supervisa a los niños: No permitas que manipulen luces o introduzcan objetos en las extensiones.
- Apaga las luces antes de instalar o retirar los focos: Esto evita descargas eléctricas y posibles daños a los equipos.