Oaxaca tiene una diversidad de lugares para el turismo, en sus ocho regiones hay sitios de interés para ir de paseo en un día o incluso pasar unos días de vacaciones sobre todo en aquellos lugares que tienen servicios de hospedaje, restaurantes y todos los servicios necesarios para cubrir todas las necesidades de los visitantes.
Actualmente, gracias a la tecnología es posible rentar casas particulares, compartir una habitación o toda una casa, es así como se resuelven los servicios de hospedaje en San Cristóbal Suchixtlahuaca, municipio que se sabe fue fundando desde antes de la Conquista Española y que tiene una belleza sobresaliente, ya que es un pueblo pintoresco en donde se goza de gran tranquilidad por sus cerros cercanos y sus llanos grandes que lucen estupendos en tiempos de lluvia, por sus bellas flores.
Uno de sus hombres ilustres fue Martín Bazán Martel, considerado un ícono de la arqueología, ya que él fue quien descubrió las joyas de la tumba número 7 de Monte Albán y las cuales se encuentran exhibidas en el museo de esta importante zona arqueológica de Oaxaca.
Este rincón se ubica en la mixteca alta y al norte de esta población se encuentra el Río Grande, éste se origina en los cerros de la Malva y el Águila y es muy caudaloso y peligroso en tiempos de lluvias debido a su angostura y profundidad. Al sur se encuentra el río de La Cruz, que se origina en el Cerro Verde y de la cañada Oscura, este tiene agua solo en tiempos de lluvia. Al poniente se encuentran dos manantiales llamados: El Jarro, del cual se toma el agua para la población y el otro manantial llamado Palo Soto se encuentra en el Cerro de La Virgen y distribuye el agua en el barrio de Sosola.
Durante todo el año el clima es templado, pero en invierno desciende la temperatura drásticamente provocando las llamadas “heladas invernales”, registrando temperaturas de hasta 2º C.
Su templo es uno de los edificios históricos más hermosos, el cual fue erigido en 1698, fue construido por los mismos habitantes de la comunidad y cuenta con una piedra que simboliza el escudo del Virreinato.

Su principal fiesta se realiza el último domingo del mes de julio y es en honor a San Cristóbal, pero también se realizan otras festividades importantes que son motivo de convivencia entre los pobladores.
Debido a la gran alegría que significa para los oriundos la realización de la fiesta del Santo Patrón, se aprecia la solidaridad entre los habitantes quienes también reciben a personas de otros municipios cercanos, esta fiesta inicia con las calendas, donde también participan personas de Veracruz, de diferentes partes de Oaxaca y de la Ciudad de México, entre otros lugares.

En estos días de fiesta se llevan a cabo misas de agradecimiento y ofrecimiento de ofrendas por parte de los recién llegados. Se aprovecha para realizar eventos deportivos, bailes populares con causa, cerrando este festejo con un evento musical para despedir y cerrar el programa cultural.
Santiago Rivera, un artista plástico mixteco
Este joven artista, quien nació el 5 de noviembre de 1990 en San Cristóbal Suchixtlahuaca, en la Mixteca Alta, distrito de Coixtlahuaca, se siente muy orgulloso de sus raíces. Hijo de Guillermo Rivera y Adriana Gaytán originarios del distrito de Coixtlahuaca ambos.
Los inicios de la carrera de Santiago fueron desde niño, le llamaba la atención rallar las peñas, las piedras, las paredes de la casa y en la primaria le gustaba mucho dibujar, mientras que en la secundaria empezó a experimentar con los colores, lo cual fue fascinante para él. A los 16 años empezó con el grafitti y a los 22 empezó como pintor de brocha gorda. Después, a los 25 años inició como rotulista y en ese momento se dio cuenta que lo suyo era el arte e inició su carrera como artista plástico rodeándose de amigos artistas plásticos donde se identificó plenamente.

Su inspiración se basa en su estado de ánimo, así como en la observación de la naturaleza, también en base a sus recuerdos de la infancia, usa su imaginación y se deja llevar sin miedo a visualizar las cosas como si fuera un niño y se expresa desde esa perspectiva.
Este trabajo le ha traído un cambio en su vida, ya que con mucha disciplina se prepara leyendo, poniendo todo su corazón en este proyecto, lo que lo hace sentir muy contento.
Las exposiciones colectivas en las que ha participado, expone temas de animales, de costumbres, de tradiciones, en muchas ocasiones temas libres, su técnica es mixta, utiliza madera, lienzo o cualquier otro material que vea que se puede intervenir.
Considera dedicarle aún más tiempo a la pintura, pero también va a iniciar con creaciones de escultura, también quiere incursionar en la arquitectura contemporánea, considerando los conocimientos de los ancestros sobre los materiales de la región.
“Tenemos que ser más expresivos, para que los jóvenes puedan tener confianza en lo que desean especializarse” comenta, recomienda a los jóvenes estudiar mucho y leer, “hay que aprender muchas cosas, hay que ver todo con seriedad y entregarse con mucha pasión a lo que deseen dedicarse”.
Santiago Rivera conocido como “Ser” nos da su Facebook: Santiago Rivera (SeR) en Instagram: SantiagoRivera4706 en whatsapp 9511614748 y correo: [email protected]. Él nos invita a conocer San Cristóbal Suchixtlahuaca.