Para un viaje corto de fin de semana, a poco más de dos horas de CDMX y a 50 minutos de la ciudad de Puebla, se encuentra el Pueblo Mágico de Atlixco de las Flores. Es famoso, precisamente, por su producción de flores y sobre todo por su Villa Iluminada, que durante la pasada temporada decembrina se transformó en el festival Brilla.
Atlixco significa “Agua en el valle o en la superficie del cielo”, característica que lo hace una tierra fértil para el cultivo de árboles y plantas ornamentales. Se llama “de las Flores” por los diferentes viveros y gran cantidad de flores que se cultiva en esta región.
Los fines de semana, en el centro del pueblo puedes encontrar a diferentes vendedores ofreciendo orquídeas, rosas, alcatraces, entre otras variedades de flores y plantas. Por la belleza de sus calles, su buen clima y otros atractivos que encuentras en todo el lugar, Atlixco de las Flores en 2015 fue integrado a la lista de los Pueblos Mágicos del estado de Puebla.
Pero hay mucho más que hacer en esta pequeña ciudad, y te proponemos nueve lugares

Las calles más bonitas para tomar fotos en Atlixco
Parte de la belleza de Atlixco radica en sus calles empedradas adornadas con flores coloridas y macetas colgantes en las fachadas de las casas. Caminar cerca del centro del pueblo es una actividad imperdible, en especial por la Avenida Hidalgo y la Calzada 16 de Septiembre; prácticamente, significa pararse en cada esquina porque hay spots que ameritan la foto del recuerdo. También hay murales que retratan la vida en Atlixco.
Escaleras de Atlixco y Reloj Floral
Las escaleras anchas de Atlixco son uno de los puntos con más presencia en las redes sociales y no es por suerte, ya que están adornadas con el mural “La China y el Charro de a Pie” hecho por Juan Manuel Martínez, el cual retrata a dos personas de la comunidad que representan la esencia de este Pueblo Mágico.
Arriba de las escaleras posa un reloj monumental hecho con flores; cada que marca la hora, en lugar del clásico campaneo suena el Himno Nacional. El reloj también es muy fotografiado, pues cuenta con las letras de Atlixco a sus pies, cada temporada va cambiando su diseño floral.
Jardín Mágico de Atlixco
El Jardín Mágico de Atlixco es un espacio con áreas verdes que muestran la botánica de esta región de Puebla. Dentro de este lugar hay un Jardín Botánico con más de 40 esculturas, algunas de ellas tienen aproximadamente 80 años de edad; las figuras están hechas con plantas, rosales y flores.
También hay un orquideario acompañado de un lago artificial, pequeños jardines con diseños japoneses y franceses. Por si quieres divertirte con tus acompañantes, tienen un laberinto. El vivero alberga más de 40 mil plantas que puedes comprar. El Jardín Mágico cuenta con restaurante y una paletería.

Ruta del Mezcal en Atlixco
Además de Oaxaca, en estados como Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Puebla también se produce mezcal. Y, para que conozcas más de este destilado, en Atlixco se hace la Ruta del Mezcal: te llevan a conocer la Fábrica de Mezcal Monfil, la más importante de Puebla. La degustación incluye mezcales puros y de sabores, al final se hace una comida.
Lánzate del paracaídas
Si uno de tus propósitos para el 2022 es saltar en paracaídas, en el aeródromo de Atlixco lo puedes cumplir. Caerás desde una altura de 17 mil pies durante un minuto para que experimentes adrenalina y veas Atlixco desde los cielos. Un instructor certificado se avienta contigo para cuidarte.
Previo al salto, el staff de Skydive te da una clase para que conozcas cómo saltar, qué hacer en el aire y como prepararte para el descenso. El costo del salto es de 3 mil 200 pesos, pero checa la página web de Skydive Puebla porque cada temporada sacan promociones.
Cata cervecera
Los amantes de la cerveza artesanal tienen en su radar a la Cervecería 5 de Mayo, pues ofrecen una amplia variedad de etiquetas de esta bebida hecha principalmente con malta. Hoy en día este lugar se encuentra en la que fue la Exhacienda San Mateo y tiene un roof garden ideal para echarse una “chela”. Hay visitas guiadas para conocer el proceso de elaboración y de vez en cuando ofrecen catas de cerveza.