En las instalaciones de la Universidad Regional del Sureste (URSE), Campus El Rosario, autoridades del Colegio reconocieron a mujeres y hombres que durante 2024 mantuvieron una constante capacitación, además de actualizarse en diferentes temas inherentes a su profesión.
En su intervención y ante decenas de asistentes, la presidenta del Colegio, Lilia Hernández Díaz, recordó que “la capacitación constante es un proceso activo y permanente, mediante el cual el profesional de la Contaduría Pública adquiere o actualiza sus conocimientos, para mantenerse vigente”.
“La obligación primera de todo profesional es actualizar sus conocimientos, para poder servir a quienes solicitan sus servicios asegurando la calidad que demanda la sociedad. La norma de desarrollo profesional continuo es una de las disposiciones fundamentales que debe cumplir todo asociado del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y de sus Federadas”, resaltó.
Ante integrantes de la mesa de presídium, como la vicepresidenta de legislación del Colegio, Dora Ligia Ruiz León, el presidente de la Comisión de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo, Luis Roberto Montes García, la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Gobierno del Estado, Leticia Elsa Reyes López y el director de lo Contencioso de la Procuraduría Fiscal del Gobierno de Oaxaca, Jesús Merlín Villanueva
la presidenta de esta asociación civil recordó que la Norma se ha adaptado a las exigencias de una mayor ponderación de la ética y el control de calidad, ampliando el horizonte a disciplinas cada vez más pujantes.
En esta ceremonia de entrega de constancias donde también acudió la titular de la Subdelegación del IMSS Oaxaca, Elizabeth Martínez Arzola y el rector de la URSE, Miguel Ángel Hernández Mendoza, la presidenta del Colegio destacó que la asociación tiene como propósito primordial atender las necesidades profesionales y humanas de sus miembros, para fortalecer su calidad y preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera del contador público.
“Somos también una institución normativa, puesto que de ella han emanado disposiciones como el código de ética profesional, que establece las reglas de conducta que el asociado debe cumplir para ser considerado parte de esta institución”.
Previo a agradecer la presencia de expresidentes del Colegio, el presidente de la Comisión de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo, Luis Roberto Montes García, se dijo honrado y agradecido por asistir a esta ceremonia, donde recordó el surgimiento de la Norma que se ha mantenido en constante evolución y es pilar fundamental de los contadores públicos.
Al hacer uso de la palabra, invitó a las y los asistentes a siempre servir al interés público y estar en constante actualización, además de no permitir las malas prácticas porque en ellos está cambiar el mundo.