Si después de comer o por la tarde sufres de ardores, hinchazón abdominal y pesadez, te decimos que son los principales síntomas de una mala digestión o dispepsia, lo cual lamentablemente puede traer consecuencias más graves.
Sin embargo, todo lo anterior se puede evitar siguiendo algunos de los consejos para evitar la mala digestión:
- Comer despacio y masticar bien. Se evita que se produzcan gases, necesidad de ingerir menos cantidad de alimento.
- Usar el plato pequeño y dividido en tercios.Una de sus mitades servida con verduras y hortalizas, y en la otra mitad y a partes iguales por proteína de buena calidad (pescado o carnes magras) y un carbohidrato complejo, mejor si es patata o arroz.
- Poca grasa. Los alimentos grasos son los más dañinos a la hora de hacer la digestión.
- Ingesta suficiente de fibra. Frutas, verduras, legumbres y cereales te aportarán un alto contenido en fibra dietética a lo largo del día que ayuda a regular los movimientos intestinales y a evitar el estreñimiento.
- Un poco de ejercicio diario. Combatir el estrés, reducir el colesterol y ayudar a estimular los intestinos son algunos de los beneficios que la práctica diaria de ejercicio aporta a una buena digestión.
- Beber agua. Se deben beber los dos o tres litros necesarios a lo largo del día.