Texto: Lucio Gopar
Fotos: Omar Maya Calvo/Dany Gómez
Muchos turistas nacionales y visitantes de cualquier parte del mundo, conocen los principales lugares turísticos que hay a lo largo de toda la Costa Oaxaqueña y muchas veces, al dirigirse a estos principales destinos, como son: Chacahua, Puerto Escondido, Puerto Angel, Mazunte, Zipolite y Bahías de Huatulco, pasan por otros lugares que van creciendo poco a poco y han ido ampliando los servicios que brindan a los visitantes.
Algunas veces estos destinos son los preferidos por pobladores cercanos que visitan este tipo de lugares menos concurridos, este es el caso de la Laguna de Manialtepec, donde pasan muchos turistas que viajan en la Costa, pero que su destino principal son los mencionados anteriormente.
En esta laguna cada día se han instalado más y más restaurantes a su alrededor, asimismo hay pequeñas empresas que ofrecen diferentes tours, pequeños hoteles y villas en donde ofrecen alojamiento, una variedad de restaurantes y bares.
Los servicios con los que cuenta este destino permite a turistas que prefieren lugares más reservados, disfrutar de todo lo necesario para tener una estancia agradable, así como visitar otras playas cercanas menos conocidas, pero muy hermosas.
Partiendo de Puerto Escondido, tomando la carretera costera con rumbo a Pinotepa Nacional, a tan sólo 15 minutos de distancia se encuentra esta espectacular Laguna de Manialtepec, desde donde todos los días se puede disfrutar de hermosas puestas de sol la mayor parte del año.

En este destino durante todo el día es posible realizar paseos en donde se aprecia una gran diversidad de aves como cigüeñas grises y blancas, gaviotas, patos, pichiches y loros, además de encantadores manglares que se hallan en todas las orillas de la laguna, en ellos se posan las aves ofreciendo un espectáculo natural único.
Por las noches hay un paseo nocturno que ofrece una experiencia inolvidable y es la famosa bioluminiscencia, que consiste en un brillo azul en el agua de la laguna, que se produce en las noches cuando hay poca luz de luna, ya que en la total oscuridad se aprecia mejor esta luz, incluso la mismo lancha en donde se toma el paseo va dejando una estela de luz brillante mientras va avanzando.
La bioluminiscencia se da debido a que esta laguna está poblada por millones de microorganismos dinoflagelados, una especie de fitoplancton que proviene del mar y se reproduce en las aguas de la laguna provocando el brillo como resultado de una reacción química para protegerse de sus depredadores.
Para algunos enamorados este ha sido el lugar ideal para entregar el anillo de compromiso o pedir la mano de su prometida, ya que es un evento único que simula diminutas estrellas. Realizar este paseo es un momento muy emotivo, único en la vida e imperdible en el estado.

David Melitón Hernández, un excelente artesano textil
David Melitón Hernández Lazo nació el 13 de noviembre de 1997 en un pueblo en donde la mayoría de las familias se dedican a la elaboración de textiles a base de lana y tintes naturales: Teotitlán del Valle.
Hijo de una familia tradicional de artesanos, el Sr. Melitón Hernández Gutiérrez y la Sra. Petrona Lazo Hernández (QEPD), desde niño tuvo la oportunidad de aprender a pintar los hilos que se utilizan en la elaboración de los textiles, así como a plasmar los diseños en las piezas que elaboran, principalmente tapetes.
Fue tanto el amor a la creación de las artesanías textiles, que desde que cumplió 14 años se sintió ya totalmente capacitado y seguro de empezar a elaborar solo sus primeras piezas, lo que hizo con un gran sentido de responsabilidad y amor.

Como nativo de Teotitlán del Valle este artesano se siente responsable de continuar preservando esta actividad de elaboración de artesanías de textiles, como lo han venido haciendo las familias todo el tiempo en este bello pueblo.
Al ser oriundo de este lugar y habiendo vivido aquí toda su vida aquí, David Melitón también se dedica a brindar sus servicios como guía de turistas en Teotitlán del Valle, ya que conoce a todos los artesanos, conoce sus talentos y los servicios que requieren los visitantes como son lugares para comer y tours para pasear y apreciar la naturaleza en los alrededores.
Davíd Melitón dice sentirse orgulloso porque sus creaciones han llegado a personas que jamás se imaginó, de diferentes partes del país y de otras ciudades del mundo, incluso a casas de actrices de cine y televisión.

Su preparación es continua y nos platicó que ha realizado algunos textiles con diseñadores de otros países y si desean conocer más sobre él y sobre su tierra lo pueden contactar en Instagram como: @davidlazo220418, en Facebook: David M. Hernández Lazo y WhatsApp: 9511566457.
Dentro de los sueños que tiene David Melitón están: promover turísticamente su pueblo y construir un hotel para que haya más afluencia de visitantes y una mayor derrama económica.
