Las posadas navideñas, comúnmente asociadas con la alegría, la música y la convivencia, encierran un significado más profundo que va más allá de la simple celebración festiva.
Aunque con el tiempo las posadas se han convertido en reuniones sociales llenas de comida, bebida y regalos, es fundamental recordar que su esencia se centra en conmemorar el viaje de María y José en busca de alojamiento antes del nacimiento de Jesús.
¿Cuándo Comienzan las Posadas? Las posadas inician el 16 de diciembre y se extienden hasta el 24 de diciembre. La palabra “posada” en español, que significa “alojamiento” o “posada”, encapsula el corazón de estas celebraciones que buscan recrear el peregrinaje de la Sagrada Familia.
¿Qué Sucede Durante las Posadas? Durante estos días, la gente se une para simbolizar la travesía de María y José. Un grupo representa a los peregrinos, mientras que otro actúa como los posaderos, recreando el rechazo simbólico antes de finalmente permitirles la entrada. Este gesto evoca la historia bíblica en la que María y José, tras ser rechazados en múltiples posadas, encontraron refugio en un humilde establo donde nació Jesús.
Los participantes caminan de casa en casa, entonando villancicos y llevando imágenes de María y José. En cada parada, se recita una “letanía” específica solicitando alojamiento. Finalmente, en la última casa, se celebra la bienvenida con música, comida y bebida, recordando la importancia de la hospitalidad y la generosidad.