A menudo, muchos mexicanos se encuentran con billetes dañados o rotos, pero ¿sabías que aún pueden conservar su valor? El Banco de México (Banxico) tiene algunas recomendaciones importantes para estas situaciones, desde cómo manejar los billetes rotos hasta cuándo pueden ser cambiados.
¿Cuándo un billete roto conserva su valor?
Un billete roto no necesariamente pierde su valor. De hecho, si se trata adecuadamente, puede seguir siendo válido. Por ejemplo, unir las partes rotas con cinta adhesiva transparente es una forma aceptable de repararlos.
Si un billete tiene una parte faltante, siempre que esa superficie faltante sea menor o igual a 6.16 cm3, aproximadamente el tamaño de una moneda de diez pesos, aún puede ser considerado válido. Sin embargo, al presentar el billete para el cambio en un banco, solo se evaluará la parte de mayor tamaño.
Casos donde los billetes pierden su valor
La reparación incorrecta de los billetes puede llevar a que pierdan su valor. Usar cinta adhesiva de colores u otros materiales para reparar un billete puede considerarse una alteración intencionada, lo que invalida el billete.
También es importante no intentar unir partes de diferentes billetes, ya que esto se considera una alteración y el billete perderá su valor. Además, si la parte faltante del billete es mayor a 6.16 cm3, es probable que el banco no lo considere válido.
¿Cómo cambiar un billete?
Si tienes un billete dañado que necesitas cambiar, puedes acudir a cualquier sucursal bancaria. Este servicio es gratuito y no hay límite en el importe si eres cliente del banco. Si no eres cliente, el límite es de 3,000 pesos o 500 piezas de cada denominación.
Puedes consultar las sucursales bancarias donde puedes cambiar tus billetes en el sitio web de Banxico o utilizando la aplicación gratuita “Canje de efectivo”. También puedes comunicarte con Banxico por teléfono o correo electrónico para obtener más información.