La quincena es un día esperado por todos los trabajadores pero cuando esta se alarga debido a que el mes tiene 31 días, se complica un poco hacer que el dinero dure hasta el próximo día de pago.
Ante estas complicaciones comunes que pudieran considerarse una “mala administración financiera” Grupo Financiero Base recién publicó unos consejos para sea más fácil organizar tu dinero y no te veas obligado a usar tus ahorros o tarjetas de crédito.
¿Cómo sobrevivir a la quincena larga?
El primer paso es quizá el más importante, y consiste en darle importancia a aquellos gastos que no puedes postergar como serian: la luz, teléfono, agua, etc. Estos son imprescindibles y no puedes darte el lujo de ignorarlos.
También es buena idea poner a un lado todo el dinero que será destinado al pago de deudas a un lado, para evitar caer en la tentación de usarlo.
En segundo lugar, evita comer fuera de casa para reducir gastos, y si tienes programado ya una cena o reunión lo mejor es que también sea en casa, pues al salir normalmente se gasta más de lo planeado.
Evita los llamados gastos hormiga, ya que según la Condusef estos suelen gastar el 12% de las quincenas así que reduce el consumo de alimentos o bebidas lo mas que puedas y espera a llegar a casa. De ser posible también es mejor caminar en vez de usar algún transporte público.
Bajo ningún motivo utilices la tarjeta de crédito, a menos que sea una emergencia, pues el uso de esta solo hará que al final tus deudas aumenten mas de lo debido.
Planea bien tu presupuesto para las salidas del fin de la semana, en estas fechas se gastan en promedio 500 pesos tan solo en pagos de estacionamiento, propinas y limpiaparabrisas.
El ahorro no significa perderte de la diversión, solo hay que saber cuándo es el momento adecuado para gastar y si sigues estos consejos es posible que incluso notes que al final te quedaste con dinero de sobra. Si ese es el caso no lo uses inmediatamente y guárdalo. El objetivo es que con el tiempo se este generando un saldo a favor.