Ciudad de México
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) alertó sobre la existencia de supuestas empresas que lucran con la emisión de facturas falsas, a las que se conoce como empresas fantasma, las cuales buscan convencer a los contribuyentes de que al adquirir estos comprobantes fiscales digitales reducirán sus impuestos, a cambio de pagar una comisión que regularmente atiende a un porcentaje del monto de la factura comprada.
En un comunicado, la Prodecon indicó que estas Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) facturan operaciones, compras o servicios que en realidad nunca se llevaron a cabo; es decir, simulan que los contribuyentes a quienes les expiden los comprobantes fiscales digitales son sus clientes.
“No deben perder de vista que al comprar esas facturas o comprobantes fiscales digitales se están convirtiendo en EDOS (Empresas Deductoras de Operaciones Simuladas); es decir, en personas o empresas que simulan un aumento en sus gastos de operación para pagar menos impuestos, al deducir esas facturas, lo que los hace partícipes de esquemas de operaciones fraudulentas que pueden tipificar uno o varios delitos”, señaló la procuraduría.
Indicó que desde el primero de enero de 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página oficial los nombres tanto de las empresas fantasma como de quienes compran sus facturas o comprobantes fiscales digitales.
En caso de que el SAT por error identifique a algún contribuyente como EFO o EDO y estos puedan demostrar que en realidad sí realizaron las operaciones que amparan los comprobantes fiscales digitales, Prodecon puede ayudarles.