A casi dos años del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el caso continúa arrojando sentencias y declaraciones de culpabilidad. Este martes, se informó que Pool Pedro Gómez Jaramillo, alias “Pool”, fue condenado a 12 años de prisión, luego de aceptar un juicio abreviado y declararse culpable de su participación en el intento de homicidio ocurrido el 15 de diciembre de 2023.
La sentencia representa un paso importante en la resolución judicial de un crimen que conmocionó al gremio periodístico mexicano y a la opinión pública.
¿Quiénes participaron en el atentado?
De acuerdo con la investigación encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR), en el ataque participaron varios individuos en distintas funciones:
Héctor Eduardo Martínez, alias “El Bart”, señalado como autor material del atentado.
Juan Antonio Cisneros, alias “Dedotes”.
Israel Jiménez, alias “Ye-Ye”.
Además, la FGR identificó a Armando Escárcega Valdez, alias “El Patrón”, como el presunto autor intelectual del intento de asesinato, quien permanece procesado en el Reclusorio Norte.
Audiencias aplazadas y más confesiones
La audiencia de “El Bart”, programada originalmente para el lunes 9 de junio de 2025, fue aplazada por la ausencia de su defensa legal. El juez federal reprogramó la sesión para este martes 10 de junio a las 14:00 horas.
Paralelamente, siete de los detenidos han optado por aceptar su culpabilidad como estrategia para reducir sus sentencias a través de juicios abreviados. Entre ellos, se encuentran tres mujeres acusadas de encubrimiento, quienes ya obtuvieron la libertad condicional tras la resolución del juez.
¿Se esclarece el móvil?
Aunque se ha avanzado en las condenas y los procesos judiciales, el móvil del ataque aún no ha sido completamente esclarecido públicamente. El periodista Ciro Gómez Leyva ha señalado que sigue esperando una explicación clara por parte del Estado sobre quién ordenó el crimen y por qué.
“No fue un acto menor, fue un intento de asesinato contra un periodista en funciones. Merece ser esclarecido a fondo”, declaró recientemente en su espacio noticioso.
Un caso emblemático para la libertad de prensa en México
El atentado contra Ciro Gómez Leyva no solo puso en riesgo su vida, sino que evidenció la fragilidad de la protección a periodistas en México, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión.
El seguimiento puntual del caso, las condenas ya dictadas y los nombres involucrados han generado un fuerte reclamo social por transparencia, justicia integral y garantías para la libertad de expresión.
Finalmente, con la condena de “Pool” y el avance en las declaraciones de culpabilidad, el caso da señales de avance judicial. Sin embargo, la cadena de responsabilidades aún no se ha cerrado y la interrogante de fondo sigue en pie: ¿quién y por qué ordenó silenciar a Ciro Gómez Leyva?