Mediante un comunicado difundidos por redes sociales, los habitantes de la zona de los Coatlanes de la Sierra Sur, liderados por transportistas, dieron un plazo de 24 horas, hasta mañana miércoles, para que Caminos y Puentes Federales de Ingreso, la Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes y el gobierno de Oaxaca establezcan un mecanismo para el pase sin peaje en la súper carretera Barranca Larga-Ventanilla o “endurecerían las medidas” contra usuarios de la vía a la Costa.
El fin de semana, transportistas que exigen exentar del peaje a comunidades aledañas a las casetas de cobro retuvieron al menos 5 autobuses de primera clase, afectando a los pasajeros y para presionar por sus demandas.
Los Transportistas Unidos de la Región Coatlanes y Región Costa han mantenido por cinco días la toma de caseta en la plaza de cobro de Barranca Larga, dando paso libre a los automovilistas, con las consecuentes pérdidas para Capufe, pero sin entorpecer o impedir el tránsito, lo cual podría cambiar en las próximas horas.
El comunicado reitera que en un plazo de 24 horas (las autoridades) den una respuesta de manera clara y precisa a la petición concreta “no al cobro de casetas de peaje en la autopista(sic) Barranca Larga-Ventanilla”.
En días previos, al inicio de la toma de casetas, los transportistas de los coatlanes indicaron que “de manera pacífica, respetuosa e institucional hemos solicitado a las instancias competentes mesas de trabajo encaminadas a proponer y recibir propuestas para obtener un esquema en el cobro de peaje en las casetas Barranca Larga y Ventanilla de la autopista 175D (sic) que beneficie al sector del transporte en la región, sin embargo, las autoridades han hecho oídos sordos y ante ello se han implementado acciones de protesta por esta indiferencia y falta de sensibilidad hacia nuestros pueblos”.
Hasta el mediodía de hoy permanecía el paso libre por la supercarretera en la caseta Ventanilla, aunque persisten las advertencias por hombres y maquinaria laborando en diversos puntos de la vía, que obligan a disminuir la velocidad, transitar con precaución e invertir más tiempo en el traslado.
En el comunicado difundido, los inconformes indican que “si en este plazo (de 24 horas) no obtienen una respuesta clara, se reservan la libertad para seguir con acciones de lucha y protesta más contundentes a partir del día miércoles 2 de abril, solicitando a la sociedad y a los usuarios de la autopista Barranca Larga-Ventanilla su comprensión”, insistieron los transportistas de la zona,
Los transportistas pugnan por el paso sin peaje: “ como lo hemos manifestado los suscribientes integramos un sector económico importante en la región de los coatlanes y región Costa, somos integrantes de grupos de transportistas en sus diferentes modalidades como lo son volteos, camiones de carga, camiones madereros, taxistas, camionetas de servicio mixto, urvans de pasajeros y parte de las poblaciones siguientes: Santa María Colotepec San Pablo Coatlán, San Vicente Coatlan, San Francisco Coatlán, San Pedro Coatlán, San Antonio Lalana, San Sebastián Coatlán, San Gerónimo Coatlán, San Isidro Comitlan, Cieneguilla, El Gavilán, Santa Catarina Coatlán, Yogana y Barranca Larga, además también participan autoridades agrarias y agencias municipales”.
Desde un inicio, incluso durante la construcción de la vía, los habitantes de la zona señalan que son los dueños originarios de la tierra por la cual se trazó la supercarretera y por ello deben tener paso libre por ella.