Un éxito, Concurso Gastronómico de Langostino Malayo en Pochutla
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Un éxito, Concurso Gastronómico de Langostino Malayo en Pochutla

El evento contó con una gran participación; hubo exquisitos platillos y se premiaron a los tres primeros lugares


Un éxito, Concurso Gastronómico de Langostino Malayo en Pochutla | El Imparcial de Oaxaca

Con gran entusiasmo y creatividad culinaria se llevó a cabo este viernes el Concurso Gastronómico de Langostino Malayo 2024, en San Pedro Pochutla. El evento fue organizado por la Universidad del Mar (UMAR), Campus Puerto Ángel, y autoridades locales.

El certamen no sólo destacó por la diversidad de platillos presentados, sino por promover el uso del langostino malayo como parte de un proyecto de autoconsumo, a fin de combatir la pobreza alimentaria en la región Costa.

INNOVACIÓN Y TRADICIÓN EN LA COCINA COSTEÑA
Los participantes demostraron su destreza en la preparación del langostino malayo, originario de estanques en las localidades de San José Chacalapa y San Roque. Desde Aguachiles hasta preparaciones más elaboradas, cada platillo reflejó la versatilidad y riqueza del estilo culinario de la costa oaxaqueña.

GANADORES DEL CONCURSO
Después de una competencia reñida y con propuestas de alta calidad, los ganadores del Concurso Gastronómico de Langostino Malayo 2024 fueron anunciados:
Primer lugar: Samuel Morales Cruz con sus exquisitos Langostinos Hawaianos.
Segundo lugar: Jesús Alejandro Jacinto Silva por su innovador Aguachile 4 Esencias.
Tercer lugar: Leonel Benito Santiago Sánchez con su refrescante Aguachile Malayo de Pochutla.
Cada uno de los participantes recibió el reconocimiento por su dedicación y creatividad, elementos que enriquecieron esta celebración gastronómica.

AGRADECIMIENTOS Y COMPROMISO SOCIAL
El evento no habría sido posible sin el compromiso y entusiasmo de todos los participantes y colaboradores. Especial reconocimiento fue hecho a la Universidad del Mar (UMAR), Campus Puerto Ángel, por su continua labor en el desarrollo y bienestar de la comunidad pochutleca.
La iniciativa subraya el compromiso de San Pedro Pochutla en generar bienestar a través de la cultura gastronómica local, impulsando proyectos que fortalecen la economía y promueven la identidad comunitaria.

 

--------------------------------------
---------------------------------------