Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: cortesía // La tos ferina es prevenible mediante la vacunación oportuna.
    Oaxaca

    Llaman a completar esquemas de vacunación contra la tos ferina

    mayo 27, 2025
    ¡Felicitaciones, Mariana Vásquez!
    Estilo

    ¡Felicitaciones, Mariana Vásquez!

    mayo 27, 2025
    Foto: internet // Maestros de la CNTE tomaron ayer oficinas del SAT, Hacienda, INE, SEP y medios de comunicación.
    Oaxaca

    Este martes, toman instituciones financieras

    mayo 27, 2025
    Mazatecos buscan una solución para acabar con los problemas que ocasionan.
    Los Municipios

    Piden a políticos solución a problema de tuzas en los campos

    mayo 27, 2025
  • Especiales
    24 de mayo: Día del Bolero, un homenaje a los guardianes del brillo y la tradición
    Especiales

    24 de mayo: Día del Bolero, un homenaje a los guardianes del brillo y la tradición

    mayo 24, 2025
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Mitla-Tehuantepec sigue cerrada tras volcadura de pipa; te decimos dónde desviarte
    Oaxaca

    Mitla-Tehuantepec sigue cerrada tras volcadura de pipa; te decimos dónde desviarte

    mayo 27, 2025
    Cierran circulación vial en autopista Cuacnopalan-Oaxaca (570)
    Oaxaca

    Cierran circulación vial en autopista Cuacnopalan-Oaxaca (570)

    mayo 27, 2025
    Foto: ilustrativa // Se prevé que a mediados de semana pueda convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada.
    Oaxaca

    Se fortalece sistema de baja presión en el Pacífico

    mayo 27, 2025
    Foto: redes sociales // Se contempla trabajar con estados como Oaxaca para que los niños no pierdan el ciclo.
    Oaxaca

    En Oaxaca, 10 mil 777 escuelas cerradas por paro de la CNTE: SEP

    mayo 27, 2025
  • Policiaca
    El camión se encontraba obstruyendo un carril de la circulación.
    Policiaca

    Vuelca camión en la carretera Alfonso Pérez Gasga

    mayo 27, 2025
    La víctima del primer accidente fue identificada como Eusebio Morales Cruz, de 65 años de edad.
    Policiaca

    Dos personas mueren arrolladas en distintos puntos de Tlacolula

    mayo 27, 2025
    Le encuentran planta de mariguana.
    Policiaca

    Se enviciaban frente a preescolar

    mayo 27, 2025
    ¿Vándalo o chivo expiatorio? Polémica por detención de hombre que rayó El Reloj de Tlaxiaco
    Policiaca

    ¿Vándalo o chivo expiatorio? Polémica por detención de hombre que rayó El Reloj de Tlaxiaco

    mayo 26, 2025
  • Súper Deportivo
    Isaac del Toro resiste en la etapa reina y sigue con la maglia rosa
    Ciclismo

    Isaac del Toro resiste en la etapa reina y sigue con la maglia rosa

    mayo 27, 2025
    Fotos: Leobardo García Reyes // Fueron cerca de 60 kilómetros de recorrido.
    Ciclismo

    Recuerdan al ‘Cabecín’ Ricardo Villalobos

    mayo 27, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El Club Misión de los Ángeles convoca a su torneo de tenis.
    Súper Deportivo

    Raquetistas se alistan para torneo de tenis

    mayo 27, 2025
    Los organizadores reconocieron la participación de los corredores.
    Atletismo

    Con carrera celebran a las mamás burócratas

    mayo 27, 2025
  • Viral
    ¡No es broma! Gatita es arrestada por su “desafiante” actitud ante la policía
    Viral

    ¡No es broma! Gatita es arrestada por su “desafiante” actitud ante la policía

    mayo 26, 2025
    “Lilo & Stitch” recauda 145.5 millones de dólares en su estreno y lidera taquilla
    Viral

    “Lilo & Stitch” recauda 145.5 millones de dólares en su estreno y lidera taquilla

    mayo 26, 2025
    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas
    Viral

    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas

    mayo 22, 2025
    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde
    Viral

    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde

    mayo 21, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    Foto: cortesía // La tos ferina es prevenible mediante la vacunación oportuna.
    Oaxaca

    Llaman a completar esquemas de vacunación contra la tos ferina

    mayo 27, 2025
    ¡Felicitaciones, Mariana Vásquez!
    Estilo

    ¡Felicitaciones, Mariana Vásquez!

    mayo 27, 2025
    Foto: internet // Maestros de la CNTE tomaron ayer oficinas del SAT, Hacienda, INE, SEP y medios de comunicación.
    Oaxaca

    Este martes, toman instituciones financieras

    mayo 27, 2025
    Mazatecos buscan una solución para acabar con los problemas que ocasionan.
    Los Municipios

    Piden a políticos solución a problema de tuzas en los campos

    mayo 27, 2025
  • Especiales
    24 de mayo: Día del Bolero, un homenaje a los guardianes del brillo y la tradición
    Especiales

    24 de mayo: Día del Bolero, un homenaje a los guardianes del brillo y la tradición

    mayo 24, 2025
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Mitla-Tehuantepec sigue cerrada tras volcadura de pipa; te decimos dónde desviarte
    Oaxaca

    Mitla-Tehuantepec sigue cerrada tras volcadura de pipa; te decimos dónde desviarte

    mayo 27, 2025
    Cierran circulación vial en autopista Cuacnopalan-Oaxaca (570)
    Oaxaca

    Cierran circulación vial en autopista Cuacnopalan-Oaxaca (570)

    mayo 27, 2025
    Foto: ilustrativa // Se prevé que a mediados de semana pueda convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada.
    Oaxaca

    Se fortalece sistema de baja presión en el Pacífico

    mayo 27, 2025
    Foto: redes sociales // Se contempla trabajar con estados como Oaxaca para que los niños no pierdan el ciclo.
    Oaxaca

    En Oaxaca, 10 mil 777 escuelas cerradas por paro de la CNTE: SEP

    mayo 27, 2025
  • Policiaca
    El camión se encontraba obstruyendo un carril de la circulación.
    Policiaca

    Vuelca camión en la carretera Alfonso Pérez Gasga

    mayo 27, 2025
    La víctima del primer accidente fue identificada como Eusebio Morales Cruz, de 65 años de edad.
    Policiaca

    Dos personas mueren arrolladas en distintos puntos de Tlacolula

    mayo 27, 2025
    Le encuentran planta de mariguana.
    Policiaca

    Se enviciaban frente a preescolar

    mayo 27, 2025
    ¿Vándalo o chivo expiatorio? Polémica por detención de hombre que rayó El Reloj de Tlaxiaco
    Policiaca

    ¿Vándalo o chivo expiatorio? Polémica por detención de hombre que rayó El Reloj de Tlaxiaco

    mayo 26, 2025
  • Súper Deportivo
    Isaac del Toro resiste en la etapa reina y sigue con la maglia rosa
    Ciclismo

    Isaac del Toro resiste en la etapa reina y sigue con la maglia rosa

    mayo 27, 2025
    Fotos: Leobardo García Reyes // Fueron cerca de 60 kilómetros de recorrido.
    Ciclismo

    Recuerdan al ‘Cabecín’ Ricardo Villalobos

    mayo 27, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El Club Misión de los Ángeles convoca a su torneo de tenis.
    Súper Deportivo

    Raquetistas se alistan para torneo de tenis

    mayo 27, 2025
    Los organizadores reconocieron la participación de los corredores.
    Atletismo

    Con carrera celebran a las mamás burócratas

    mayo 27, 2025
  • Viral
    ¡No es broma! Gatita es arrestada por su “desafiante” actitud ante la policía
    Viral

    ¡No es broma! Gatita es arrestada por su “desafiante” actitud ante la policía

    mayo 26, 2025
    “Lilo & Stitch” recauda 145.5 millones de dólares en su estreno y lidera taquilla
    Viral

    “Lilo & Stitch” recauda 145.5 millones de dólares en su estreno y lidera taquilla

    mayo 26, 2025
    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas
    Viral

    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas

    mayo 22, 2025
    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde
    Viral

    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde

    mayo 21, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Los misterios del cráter Chicxulub, el sitio en México donde los científicos creen que comenzó el fin de los dinosaurios

Agencias por Agencias
jueves, noviembre 15, 2018 - 2:46 PM
A A
Los misterios del cráter Chicxulub, el sitio en México donde los científicos creen que comenzó el fin de los dinosaurios
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A mediados de la década de los 80, cuando un grupo de arqueólogos estadounidenses examinaba imágenes satelitales que mostraban la península de Yucatán, en México, no sabían cómo interpretar una imagen que los descolocó por completo: un anillo casi perfecto de unos 200 km de ancho.

Los cenotes, esos depósitos de agua de manantial azules, son un elemento básico de los folletos turísticos de Yucatán y se repiten en este paisaje árido abriéndose paso por las vastas llanuras de Yucatán, un estado de bosque seco y bajo en el extremo este de México. Vistos desde el espacio, forman un arco en forma de medio círculo, como hecho por un compás.

Los arqueólogos descubrieron este patrón -que circunda la capital de Yucatán, Mérida, y las ciudades portuarias de Sisal y Progreso- casi de forma casual, mientras intentaban comprender qué había sido de la civilización maya que una vez había gobernado la península.

Los mayas usaban los cenotes como forma de suministro de agua potable, pero la extraña disposición circular de los hoyos que se podía ver en las imágenes satelitales dejó perplejos a otros investigadores y especialistas durante el “Simposio Latinoamericano de Sensoramiento Remoto”, ( celebrada en Acapulco (México) en 1988.

Una hipótesis inesperada
Para la colombo-argentina Adriana Ocampo, una científica que se encontraba en la audiencia y quien entonces era una joven geóloga planetaria en la NASA, la formación circular le pareció la señal que apuntaba a la línea de investigación a la que había dedicado gran parte de su carrera.

“Tan pronto como vi las diapositivas, me dije: ‘¡Ajá, esto es algo asombroso! Estaba muy emocionada pero me mantuve tranquila porque obviamente no lo sabes hasta que tienes más pruebas”, dijo Ocampo, quien ahora tiene 63 años.

Al acercarse a los científicos, con el corazón palpitando, Ocampo preguntó si habían considerado un impacto de un asteroide, uno lo suficientemente gigante y violento como para haber marcado el planeta con formas que continúan revelándose 66 millones de años después.

“¡Ni siquiera sabían de qué estaba hablando!”, se ríe al recordarlo tres décadas después.

Esa charla informal que Ocampo mantuvo con sus colegas durante aquella conferencia fue el comienzo de una correspondencia científica que sentaría las bases de lo que la mayoría de los científicos creen ya como cierto a día de hoy: que este anillo corresponde al borde del cráter que causó un asteroide de 12 km de ancho que golpeó Yucatán y explotó con una fuerza inimaginable que convirtió la tierra en agua.

Desde principios de los años 90, equipos de científicos de las América Latina y el Caribe, Europa y Asia han trabajado para completar la investigación de los cabos sueltos que quedan.

Ahora creen que el impacto provocó un cráter de 30 km de profundidad de forma casi instantánea, llegando a crear, por un momento, una montaña el doble de alta que el monte Everest.

En los años que siguieron al impacto, el mundo habría cambiado radicalmente, con una enorme nube de cenizas bloqueando el cielo y creando una noche perpetua por algo más de un año, haciendo descender las temperaturas a -0ºC y matando a aproximadamente al 75% de los seres vivos de la Tierra, incluyendo a los dinosaurios.

El lugar más mortífero de la Tierra
Hoy, el punto central del impacto, donde una vez la montaña se elevó, es una pequeña ciudad llamada Chicxulub Puerto.

Visité esta población, de apenas unos miles de habitantes, que consta de casas de altura baja pintadas de amarillo, blanco, naranja y ocre que rodeaban una plaza urbana modesta.

La cpoblaciónapenas tiene publicidad, así que a menudo los pocos amantes de los dinosaurios que intentan peregrinar por las largas y sinuosas carreteras de este estado mexicano acaban perdidos en otra ciudad cercana llamada Chicxulub Pueblo, a media hora en coche.

Pero incluso si llegan a la ciudad correcta, ubicada a 7 kilómetros al este de la costa de arena blanca del popular centro turístico de Progreso, hay pocos indicios de que este fue el escenario de uno de los momentos más desastrosos de los últimos 100 millones de años.

Si paseas por la plaza principal, verás pinturas de dinosaurios dibujadas por niños del pueblo. Pero el único monumento con referencias a su pasado prehistórico es una especie de hueso de dinosaurio con un cierto aire infantil y hecho de concreto que está colocado sobre pedestal en forma de altar con representaciones de especies de dinosaurios.

Hasta que los hallazgos de Ocampo se publicaron en 1991, esta área de Yucatán había sido objeto de poco interés internacional. Hoy en día exiete un museo que fue inaugurado en septiembre de 2018 entre Chicxulub Puerto y la capital de Yucatán, Mérida, a 45 km al sur.

“Chicxulub Puerto y sus alrededores merecen ser más conocidos en todo el mundo”, dice Ocampo, quien nació en Colombia pero se mudó de niña a Argentina y llegó a los Estados Unidos a los 15 años.

El asteroide, aunque provocó devastación en el área, benefició a una especie por encima de todas las demás: los humanos, millones de años más tarde, pues evolucionaron gracias a la destrucción de los mayores depredadores del mundo.

Sin ese impacto, la humanidad difícilmente podría haber existido.

“Nos dio una ventaja para poder competir y prosperar, como al final hicimos”, asegura la científica.

Una lección clave
El descubrimiento de Ocampo se produjo tras más de una década de investigación del impacto de los asteroides. Pero la clave para entender lo que podían significar esos hoyos en la tierra fue su trabajo con una figura legendaria de la ciencia espacial, Eugene Shoemaker.

Shoemaker, el pionero geólogo estadounidense a quien se le conoce como uno de los fundadores del campo de la ciencia planetaria, sigue siendo, 21 años después de su muerte, la única persona cuyas cenizas están enterradas en la Luna.

Fue él quien había indicado a Ocampo que era poco probable que los círculos casi perfectos hubieran sido el resultado de otras fuerzas terrestres que no fueran asteroides y que esta hipótesis podría proporcionar pistas sobre el desarrollo geológico de la Tierra.

La idea de que un asteroide gigante había destruido a los dinosaurios fue propuesta por los californianos Luis y Walter Alvarez, padre e hijo de ascendencia española, a principios de los años 80. “Pero en ese entonces fue extremadamente controvertido”, asegura Ocampo.

Lo que ella hizo fue colocar una de las últimas piezas del rompecabezas que empezó a relacionar todas las ideas desparramadas entre los científicos que trabajaban de manera independiente con fragmentos de información.

Por ejemplo, tan temprano como en 1978, el geofísico Glen Penfield -trabajando con Antonio Camargo Zanoguera para Pemez, la compañía petrolera mexicana- había volado sobre las aguas del mar Caribe cerca del Puerto Chicxulub.

Usando un magnetómetro, escaneó las aguas en busca de petróleo, pero lo que encontró fue la mitad del cráter que se encontraba sumergida. Pero la información pertenecía a Pemex, por lo que no se puso a disposición del científico

La primera persona en conectar el anillo de Yucatán con la teoría de los asteroides de Alvarez fue un periodista de Texas llamado Carlos Byars, quien escribió un artículo para el Houston Chronicle en 1981 preguntandose si los dos fenómenos podían estar relacionados.

Más tarde, Byars compartió su teoría con un estudiante llamado Alan Hildebrand, quien luego se acercó a Penfield después de examinar unas rocas en Haití, y fueron ellos dos quienes determinaron que el cráter no era un volcán, sino un impacto de asteroide.

“[Byars] recibe el crédito por ser el primero en juntar las piezas, ¡un periodista!”, exclama Ocampo. “Es una historia increíble cuando se juntan todas las piezas”.

Toda esta información puede ayudarnos a entender en las posibilidades de vida fuera de la Tierra. Por ejemplo, es utilizada por la nave Curiosity de la NASA, que aterrizó en Marte en 2012 y que ha pasado los últimos seis años investigando el entorno y la geología marcianos.

Los escombros descubiertos a partir de los impactos de asteroides en Marte en comparación con los hallados en Chicxulub muestran similitudes que indican que Marte debió haber tenido una atmósfera mucho más densa que la de ahora, más cercana a la que tiene hoy la Tierra y que permite la vida en nuestro planeta.

“Es importante para nosotros saber qué sucedió en el pasado para estar preparados para el futuro”, asegura Ocampo. “Nos da una visión realmente buena de lo que ha sucedido en la evolución geológica de Marte”.

La ignorancia de un fenómeno único
Gran parte de los misterios del cráter Chicxulub todavía permanecen enterrados.

México ha pedido que el cráter sea reconocido por la Unesco. Hay muy poco que los visitantes puedan ver, ya que el impacto fue hace mucho tiempo.

Los turistas que visitan uno de los pocos remanentes que todavía hay, los impresionantes cenotes, donde se puede nadar entre los peces y las raíces colgantes de los árboles, ignoran que estas características geológicas existen solo porque la caliza blanda de las que están hechas fue forzada a la superficie desde el subsuelo debido al impacto de un asteroide gigantesco.

Ocampo ha visitado el lugar en múltiples ocasiones, sin embargo considera que muy poca gente allí es consciente de la importancia del lugar.

“(Las autoridades locales) están tratando de que la gente tenga un mayor conocimiento sobre este fenómeno único”, dice Ocampo, quien también es una defensora de la educación en ciencias planetarias en América Latina.

“Es un lugar único en nuestro planeta. Realmente lo es y debería ser conservado como Patrimonio Mundial”.

Notas Relacionadas

Detectan oro en lava volcánica de Hawái
Ciencia

Detectan oro en lava volcánica de Hawái

2 horas ago
NASA advierte sobre tormentas solares que podrían causar apagones y fallas en telecomunicaciones
Ciencia

NASA advierte sobre tormentas solares que podrían causar apagones y fallas en telecomunicaciones

23 horas ago
Spoiler del futuro: la Tierra se va a quedar sin oxígeno (sí, en serio)
Ciencia

Spoiler del futuro: la Tierra se va a quedar sin oxígeno (sí, en serio)

7 días ago
¿Por qué la Luna tiene dos caras diferentes?
Ciencia

¿Por qué la Luna tiene dos caras diferentes?

1 semana ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

Se deslinda edil Raymundo Chagoya de pareja retenida por conducir en presunto estado de ebriedad

Se deslinda edil Raymundo Chagoya de pareja retenida por conducir en presunto estado de ebriedad

mayo 27, 2025
Mar de fondo cobra víctimas en Zicatela: sin rastro de dos turistas desde el domingo

Mar de fondo cobra víctimas en Zicatela: sin rastro de dos turistas desde el domingo

mayo 27, 2025
Isaac del Toro resiste en la etapa reina y sigue con la maglia rosa

Isaac del Toro resiste en la etapa reina y sigue con la maglia rosa

mayo 27, 2025
Citan a CNTE-S-22 a dialogar: mañana con Sheinbaum

Citan a CNTE-S-22 a dialogar: mañana con Sheinbaum

mayo 27, 2025
¡Asalto con sello foráneo sacude la capital! Vinculan a tres por robo violento

¡Asalto con sello foráneo sacude la capital! Vinculan a tres por robo violento

mayo 27, 2025
Google Stitch: la herramienta de IA para diseñar Apps en segundos

Google Stitch: la herramienta de IA para diseñar Apps en segundos

mayo 27, 2025
Horóscopo de Hoy 27 de Mayo

Horóscopo de Hoy 27 de Mayo

mayo 27, 2025
Mercados colapsan tras ofensiva comercial entre China y EE.UU.

China abre oportunidades de estudio a estudiantes de Harvard en medio de tensiones diplomáticas

mayo 27, 2025
Día de pinta termina en tragedia: joven del COBAO muere en accidente de motocicleta

Día de pinta termina en tragedia: joven del COBAO muere en accidente de motocicleta

mayo 27, 2025
Mitla-Tehuantepec sigue cerrada tras volcadura de pipa; te decimos dónde desviarte

Mitla-Tehuantepec sigue cerrada tras volcadura de pipa; te decimos dónde desviarte

mayo 27, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo