El espectáculo dancístico de “Donají… La Leyenda”, volvió a retumbar con sus caracoles y tambores en el auditorio Guelaguetza en la noche del domingo, previo a la octava del Lunes del Cerro.
Ante miles de espectadores, el Ballet Folclórico de Oaxaca que se integra de más de cien danzantes, bajo la dirección de Fernando Rosales, presentó la historia de amor y sacrificio entre “Alma grande” y el príncipe mixteco, Nucano, “Fuego grande”.
Después de las 20:00 horas, comenzó esta presentación de magia, color y misticismo que es tradición en la festividad de la Guelaguetza.
Erase en el año de 1501 cuando…”, dijo la voz para dar paso a la historia de la princesa que es símbolo del municipio de Oaxaca de Juárez.
A lo largo de su historia, a la puesta en escena de este espectáculo únicamente la frenó el conflicto magisterial en el 2006 y el virus del SARS-CoV-2 en el 2020 y 2021.

Entre los asistentes estuvo el gobernador Salomón Jara Cruz y la Diosa Centéotl, Juana Hernández, así como el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) municipal, Bernarda González Rivas.
Esta historia que duró más de 80 minutos, vio su nacimiento en 1983 en el Auditorio Guelaguetza que en su primera presentación no reunió ni a decenas de personas, solo asistieron familiares de quienes lo organizaron y de participantes.
No obstante, a más de 4 décadas, es un espectáculo que atrae a miles de personas, y en esta ocasión, esta tradición más que historia, volvió a cautivar con su baile y danza.
A las márgenes del río, con sus aguas cristalinas, una mañana de pretéritos tiempos”, es así como contaron la historia de Donají, hija del Rey Cosijoeza y Pelatzilla quien murió por su pueblo, después que su padre huyó de su amado Zaachila.
Donají, representada por Jazmín García, desde su presentación cuando el sacerdote de Mitla descifró en el cielo el destino fatal de la niña, hasta su muerte, hizo vibrar a las personas asistentes en el majestuoso recinto de la Ciudad de Oaxaca.

Las antorchas encendidas en medio de la noche del último domingo de julio, dieron cuenta de esta historia cuando la princesa, conoce herido al príncipe mixteco “Nucano” después de una batalla entre mixtecos y zapotecos.
Donají lo escondió del furor de sus enemigos y se enamoraron, contó la leyenda.
No obstante, al ser derrotados los zapotecos, los mixtecos pidieron en prenda de paz a “Donají” que fue llevada a vivir a un palacio de Monte Albán y una noche cuando tratan de rescatarla, es sacrificada por un guerrero.
El Ballet Folclórico de Oaxaca escenificó que “Nucano” gobernó con amor a los zapotecos en recuerdo a su amada y sus cuerpos descansan bajo el mismo sepulcro en Cuilapam de Guerrero.
Al cierre, el espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo de la Verde Antequera para esperar el próximo 2025.
#Entérate | Vuelva a cautivar Donají en su cierre.
Vía: Sayra Cruz.
👉 https://t.co/4gN5JDx44E pic.twitter.com/FX0ez1yhKo
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) July 29, 2024