Ya sea en coinversión o únicamente con recursos municipales, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez sumó 9 títulos a la colección editorial sobre la ciudad, sus personajes, su historia, barrios y otros temas. Estas publicaciones se realizaron con la colaboración o respaldo de instituciones académicas y la última de ellas con el gobierno de Veracruz. Aunque de parte del ayuntamiento se destinaron cerca de 875 mil pesos, explicó Leticia Valle Mijangos secretaria de Arte y Cultura.
Este lunes, la dependencia dio a conocer la serie de libros que se han editado en estos últimos tres años, varios de los cuales se presentaron en las celebraciones del aniversario de la elevación a rango de ciudad de la otrora Villa de Antequera y hoy Oaxaca de Juárez. Otros más se presentan o volverán a presentar en esta semana en el palacio municipal, del 11 al 13 de diciembre, a las 18:00 horas.
Durante la presentación de la colección se contó con la participación de las y los autores de los libros o de quienes apoyaron para reforzar el marco histórico de lo plasmado en ellos a partir de las entrevistas realizadas a habitantes de la ciudad, como en el caso de los libros de los barrios Xochimilco y Marquesado. Entre estas personas estuvieron las doctoras Selene García Jiménez y Danivia Calderón Martínez, así como el ensayista Jorge Pech. También el cronista del barrio del Marquesado, Gerardo Castellanos Bolaños y la doctora Gloria Lambarria.
Valle Mijangos detalló que en el caso de la academia se contó con la colaboración del Instituto de Investigaciones Estéticas y el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Así como del Instituto José Luis Mora y de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Además de señalar que esta serie de publicaciones tuvo perspectiva de género, pero no como una concesión de cuota sino porque las autoras cumplieron con la parte formal y rigurosa que se necesita en las investigaciones, como lo fue con Selene García y Danivia Calderón.
Los libros editados fueron: “Soledad Manero de Ferrer: poesía y otras obras en verso y prosa”, compilados por Ángel José Fernández; “Oaxaca, ciudad renovada: historia de los procesos de transformación y crecimiento urbano 1876-1976”, de Danivia Calderón Martínez; “Conquista y colonización de Oaxaca: el juicio de residencia de Juan Peláez de Berrio (1531-1534)”, de Sebastián van Doesburg; “Imagen, santuario, culto y patrocinio: la Virgen de La Soledad de Oaxaca, 1682-1819”, de Selene García Jiménez; “Voces de Oaxaca, tradición oral”, compilado por Carolina Silvia Zuñiga Arellanes; “Barrio de Santo Tomás Xochimilco Oaxaca”, varios autores; “Barrio de El Marquesado Oaxaca”, varios autores; “Oaxaca, ciudad con historia”, de Víctor Raúl Martínez Vásquez, y “Una vida en la música: Eliseo Martínez García”, biografía escrita por Jorge Pech.
Tanto Danivia Calderón como Jorge Pech resaltarán el esfuerzo editorial porque se da en un contexto de austeridad cultural y porque encierra un gran esfuerzo de muchas personas. Gloria Lambarria también destacó el que estos títulos sirvan para las nuevas generaciones. Igualmente, Selene García, quién dijo que varios de los títulos son básicos para conocer la historia de la ciudad.
Se espera que en algunos de los títulos se cuente con una versión digital publicada por el ayuntamiento o por instituciones como el Instituto José Luis Mora, pues debido a los convenios de colaboración y los derechos sobre las obras hay otros que no se pueden digitalizar. Asimismo, porque aunque el ayuntamiento regaló varios ejemplares, el tiraje que hagan otras instituciones estará a la venta.