Aunque desde el año pasado se ha contemplado colocar nuevamente una barda o cerco a los atrios de los templos católicos catalogados como monumentos, el arzobispo de Antequera Oaxaca señaló que todavía no se han definido presupuestos ni tiempos de ejecución para estos proyectos en el centro de la ciudad de Oaxaca.
Sin embargo, explicó que solamente con la reinstalación de las bardas se logrará la protección de este patrimonio.
“Lo hemos seguido comentando con las autoridades, pero no hemos tomado una decisión ya en serio y decir en qué momento vamos a iniciar”, refirió el arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, quien en 2024 y junto con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comentó del proyecto. Esto luego de la colocación de la reja al templo de San Felipe Neri, que fue diseñada por el fallecido artista Francisco Toledo.
En este sitio se retiró hace varios años la protección del lado de la calle Tinoco y Palacios, por lo que en muchas ocasiones se abandonó basura en el atrio. Además de que constantemente eran robadas las tapas del registro del alumbrado público e incluso partes de la puerta de madera.
Al poner como ejemplos la catedral metropolitana y el templo de San Agustín, Vázquez Villalobos señaló que las autoridades municipales y del INAH también han reconocido que solamente con los atrios protegidos se van a respetar los monumentos.
“Teniendo los atrios ya no van a entrar, por lo menos en las noches, a ensuciarlos o rayarlos”.
En el templo de San Agustín no solamente se ha padecido de contaminación sino de invasión por parte de comerciantes. Muestra de eso es una caseta fija en la esquina de Guerrero y Fiallo. “Si esta persona llegó ahí y se acomodó es porque le dieron un permiso”, dijo Vázquez Villalobos sobre la responsabilidad de las autoridades al permitir la instalación de esa caseta junto al templo.
Sobre las actividades que se realizan en el atrio de la catedral metropolitana, monseñor comentó que aunque sean dignas es necesario pedir permiso, pues el atrio “no es terreno de nadie”.