Luego de su última edición en 2020 y de que no se realizó en 2022 por los conflictos del extinto Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), autoridades federales y estatales retomaron la Bienal de Pintura Rufino Tamayo, cuya convocatoria abrió este 25 de agosto.
La convocatoria de la edición XX abrió en el aniversario 125 del nacimiento del autor y estará abierta hasta el 16 de marzo del 2025 a través del sitio www.bienaltamayo.com, explicó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Además del INBAL, el certamen es convocado por la Secretaría de Cultura federal, la Coordinación Nacional de Artes Visuales, el Museo Tamayo, la Secretaría de las Culturas de Oaxaca y el Museo de Arte Contemporáneo y las Culturas Oaxaqueñas (MACCO). Este último, el naciente museo tras que tomó el lugar del extinto MACO y que aún no consigue el registro de marca de su nombre.
Con la última edición de la bienal que surgió en 1981, según datos del Museo Tamayo, se ha proveído de una colección de pintura contemporánea a Oaxaca, que hasta entonces acumulaba 57 obras para la colección del MACO. Ahora, este acervo pasó a manos del MACCO, luego de que el gobierno del estado rescindió el comodato que tenía con la asociación civil Amigos del MACO para operar este museo en un inmueble de propiedad pública.
En un boletín, el INBAL señaló que la Bienal de Pintura Rufino Tamayo es uno de los certámenes artísticos más reconocidos en el país y que “su propósito es contribuir al conocimiento y estímulo de las artes visuales como manifestación esencial de la cultura, así como crear una colección de pintura contemporánea” para el estado natal del autor.
En las últimas ediciones, las y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, fueron: en la de 2020: Jonas Lerin Ridone, Alejandra España Natera y Cesar Córdova Tapia; y en la del 2018: Francisco Javier Jiménez Hernández (Cisco Jiménez), Silvia Mayoral Molina y Luis Hampshire. Actualmente, Luis Hampshire es director del MACCO.