El empresario Eduardo Muñozcano Skidmore y Julio Roberto Palau Ranz presentaron el pasado 8 de mayo el proyecto “Los Polinizadores”, con lo cual buscan generar conciencia para cuidar el medio ambiente y crear una asociación civil.
El objetivo es invitar a las personas que deseen sumarse como socios y hacer conciencia de la importancia de la polinización y la sustentabilidad del proceso del agave para la elaboración del mezcal; está dirigido principalmente al público infantil y juvenil.
Muñozcano Skidmore recordó que tras volver a la hacienda que perteneció a su familia, decidió recuperarla como espacio productivo y como ecosistema regenerativo, creando el mezcal Quiéreme Mucho, en memoria de su madre y de su abuela.
Explicó que el proyecto Los Polinizadores está inspirado en la observación directa del entorno, en murciélagos, en colibríes, en mariposas, y lo desarrolló junto con Julio Palau; representan a los guardianes naturales del agave.
Por su parte, el colaborador de EL IMPARCIAL, Julio Palau, con experiencia en el sector informático y en la academia, indicó que inicialmente el proyecto era para sus nietos, “un cuento infantil disponible en español, inglés y zapoteco”.
Añadió que cuenta con videos animados, piezas musicales, materiales impresos e interactivos, así como un portal que alberga la historia y las actividades didácticas de Murcio, Bricio, Bea, Agavina, Mayáhuel y otros personajes que enfrentan el daño ecológico causado por el ser humano.
En su intervención, Juan Pérez Audelo, periodista y sociólogo y también colaborador de EL IMPARCIAL, mencionó la sustentabilidad y originalidad del proyecto que surgido durante la pandemia y reconoció la trayectoria de Muñozcano Skidmore como empresario visionario.
Rubén Morales