Surgió “en un momento de dolor insoportable”, pero a lo largo de su existencia el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada ha impulsado a varias escritoras latinoamericanas para publicar su primera obra y acceder a residencias de creación. “Este premio fue hecho por amor a ella, un amor casi de fantasía, un amor por esa literatura que nunca pudo existir o ser”, expresó el autor estadounidense Francisco Goldman en Oaxaca, durante el lanzamiento de la novena convocatoria del certamen en honor a quien fuera su esposa, la también escritora Aura Estrada (México, 1977-2007).
Las escritoras mexicanas Gabriela Jáuregui y Brenda Lozano, la estadounidense Eileen Myles y Goldman dieron a conocer este domingo la novena convocatoria del premio bianual durante la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, programa que concluyó ayer luego de nueve días de actividades en su regreso al zócalo de la ciudad.
El premio será concedido ahora por el Centro para las Artes Literarias de la Fundación Borchard y la dotación económica se ha duplicado hasta alcanzar los 20 mil dólares. Además de que por primera ocasión se amplía para abarcar la literatura en lenguas indígenas de México y habrá una ganadora y una finalista en el segundo lugar, a la que también se otorgará un estímulo económico de 5 mil dólares, cortesía de la fundación Hawthornden, y la posibilidad de asistir al Encuentro de la Borchard Foundation Center on Literary Arts, en Oaxaca México.
Te puede interesar: Poemario en mixteco se presenta en la FILO
En la presentación del noveno premio, cuya ganadora y finalista serán dadas a conocer en 2025 en la edición 45 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, Goldman habló de la importancia de la convocatoria para encontrar a mujeres jóvenes promesas de la literatura en español. Además de rememorar los orígenes de una convocatoria gracias a los esfuerzos de Goodman y las amistades de Estrada.
“Ya son 16 años desde que tuvimos a la primera ganadora. Ya son ocho ganadoras de Boliy, Colombia, México, Argentina, España, lo cual también me parece muy interesante: descentralizar el eje de la literatura en español”, dijo Gabriela Jáuregui, quien remarcó que en la reciente edición se busca apoyar a las escritoras en lenguas originarias.
En esta ocasión, el premio tendrá como jurado a Francisco Goldman, Gabriela Jáuregui, Brenda Lozano, Daniel Saldaña París y Gladys Tzul Tzul.
“Este premio nace de algo doloroso, pero lo que hace que se sostenga es la amistad entre nosotres, pero también la idea de que se cree un vínculo de amistad con las ganadoras, entre ellas, se va tejiendo una pequeña comunidad en torno al premio”, apuntó Jáuregui.
El lanzamiento de la convocatoria contó con el acompañamiento de Eileen Myles, quien dictó el sábado la Cátedra Aura Estrada y presentó ayer su libro “Chelsea Girls”. La convocatoria se puede consultar en el sitio: https://borchardlit.org/convocatoria.