El grupo Estudios Benito Juárez presenta su más reciente exposición colectiva titulada “(Poner) las cosas en su lugar”, una muestra que reúne tanto obra individual como trabajo colaborativo producido desde 2017. La exposición se inaugura hoy, sábado 3 de mayo, a las 5:00 pm en las instalaciones del MACCO, en el centro de Oaxaca.
Conformado, en esta ocasión, por los artistas Lisette Jiménez, Julio Barrita, Marco Velasco, Rubén Ojeda y Víctor Mortales, el grupo ha trabajado en procesos de revisión crítica sobre la producción de conocimiento artístico contemporáneo, explorando lenguajes que cruzan la escultura, la gráfica expandida, la acción, el video y el dibujo. El nombre del grupo proviene de un vínculo compartido: varios de sus integrantes estudiaron en la Fundación Benito Juárez, una preparatoria de enfoque humanista ya extinta en Oaxaca. Desde ahí, comenzaron a cuestionar no solo sus prácticas, sino también los procesos de formación que los constituyeron como artistas, tanto en entornos institucionales como desde la amistad y el trabajo colectivo.

El título de la muestra alude a la necesidad de revisar y reorganizar colectivamente sus trayectorias e ideas. La propuesta incluye la intervención de pizarrones de gran formato, así como una selección de obras individuales recientes. Inspirados por las propuestas pedagógicas de Joseph Beuys, el grupo retoma el pizarrón como un elemento central: símbolo de aprendizaje, pero también del borrón, la reescritura y la mancha.
A pesar de las condiciones actuales de los espacios culturales públicos y privados en Oaxaca, la exposición propone, gracias a la invitación del museo, una oportunidad para señalar, habitar y reflexionar sobre estos contextos. La muestra también incluye un espacio bibliográfico con registros fotográficos, fanzines y textos generados a lo largo de estos años de trabajo colectivo.
Finalmente, los miembros del colectivo han desarrollado sus prácticas desde distintas geografías: Lisette Jiménez y Rubén Ojeda actualmente radican en España y Berlín, mientras que el resto del grupo trabaja desde Xoxocotlán, Ejutla y el centro de Oaxaca. Su trabajo individual ha sido exhibido tanto en espacios independientes como en museos y galerías de México, Estados Unidos, España e Italia. Durante el periodo expositivo se ofrecerán visitas guiadas y, al cierre, se presentará una publicación que documenta el proceso y las obras de esta exposición.