Para la actriz y dramaturga oaxaqueña Esmeralda Aragón, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) ha sido una dependencia que al menos en los últimos 10 años ha carecido de políticas públicas y de contacto con las y los artistas.
Ante la designación de Flavio Sosa Villavicencio, ex dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), como nuevo secretario de las Culturas, la también directora de teatro dijo desconocer su trayectoria o trabajo en el ámbito cultural más allá de su incursión en el movimiento político y social del 2006.
La actriz y dramaturga que junto con su compañía Pelo de Gato ha conseguido la proyección nacional en foros como la Muestra Nacional de Teatro o en festivales de Jalisco y Ciudad de México, considera que la falta de políticas públicas en materia cultural ha sido constante en las últimas administraciones, como también lo observó con el último ex titular de la Seculta, Víctor Vásquez Castillejos (Víctor Cata).
“Hay poca apertura al diálogo con la comunidad teatral oaxaqueña”, dijo en entrevista la autora de “El Coyul”, quien desde el año 2006 incursionó en el teatro y que desde el 2011 ha trabajado con mayor ímpetu en la escena, a través de las convocatorias nacionales o por cuenta propia. La cerrazón de la dependencia, explicó, fue más evidente con Víctor Cata, a quien buscó por varios canales, pero con quien nunca pudo concretar una entrevista pese a las promesas de su personal.
“El secretario estaba muy enfocado en la Guelaguetza, que supongo eso deja recursos económicos y está pensando para masas, para un público muy grande y quizá eso es lo que más les interese”, comentó Aragón.
Sobre la llegada de Sosa a la dependencia en esta administración del gobernador Salomón Jara dijo desconocer su trabajo: “no lo he visto jamás en un evento cultural. Por supuesto que sé que está inmiscuido en la política y en los movimientos, pero de ahí no puedo apostar nada por nadie que llegue a la Secretaría de las Culturas y a cualquier puesto, en donde creo que lo único que hablará serán las acciones”.
“Ahorita pueden prometernos muchas cosas, pero en el transcurso no sucede”, externó la actriz sobre esta nueva etapa.
“Creo que habría que darle chance a cualquier persona que llegue a ver qué hace. Nos tocó con el anterior que teníamos muchas expectativas porque creíamos que venía del pueblo y que podríamos generar encuentros, reuniones, que tampoco sucedió. Y que se vio claramente cómo benefició al Istmo de Tehuantepec, a Juchitán, a sus amigos, a sus familiares. De ahí en fuera muchos artistas con trayectoria se han quedado mirando donde no son invitados”.
Aragón puso como ejemplo las participaciones del estado en el Festival Internacional Cervantino, del que señala que no hay claridad de cómo se eligió a quienes acudieron.
Aumenta presupuesto, pero destino aún es incierto
En la actual administración, la Seculta ha incrementado su presupuesto en más de 100 millones comparado con el último año del gobierno de Alejandro Murat. Sin embargo, el destino de los recursos sigue siendo mayormente para la nómina y para las fiestas de Guelaguetza, como sucedió en el 2024, cuando destinó más de 23 millones en la programación (sin contar los que aportaron otras dependencias para las fiestas).
En 2022, último año de Murat, tuvo un presupuesto de 186 millones 247 mil 537.73 pesos. Para el 2023, primer año del gobernador Salomón Jara, fueron 244 millones 123 mil 420.64 pesos. Aunque en ese mismo año, la iniciativa de terceros que accedió al mayor monto fue la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, a la que se le otorgaron 3 millones de pesos a través de la Seculta.
Para el 2024, la dependencia incrementó su presupuesto a 266 millones 96 mil 943.86 pesos, aunque una buena suma la destinó a las fiestas de Guelaguetza, según reportó el mismo gobierno en un boletín. En el documento dio cuenta de “una inversión de 23 millones 558 mil 149 pesos” para las 106 actividades que desarrolló del 2 al 31 de julio.
En este año, el presupuesto es de 292 millones 333 mil 10.57 pesos, según el decreto aprobado por el congreso local.