Con cifras distintas, tanto la Dirección General de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura federal como el gobierno estatal señalan que casi la cuarta parte de las bibliotecas públicas del estado de Oaxaca permanecen cerradas.
En el segundo informe de gobierno de la actual administración, la Secretaría de las Culturas y Artes decía que de las 485 bibliotecas eran 111 las que estaban sin operar en el último trimestre del año 2024. En tanto, datos de la Dirección General de Bibliotecas consultados el 9 de enero detallaban que eran 110 las que permanecían cerradas, de las 481 registradas en su red.
En varios casos, las bibliotecas llevan varios años sin operar, principalmente por su cierre tras la pandemia de COVID-19 o por otras causas que no se detallan ni en el informe ni en la página web de la Dirección General de Bibliotecas.
En casos como la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez que, aunque no es de tipo municipal sino estatal, la dotación del acervo proviene de la dirección federal. Asimismo, otros libros que en los últimos años se han dotado a bibliotecas públicas municipales.
Mayor gasto se va en nómina

De acuerdo con el presupuesto de egresos del año 2023, el más reciente disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia sobre la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el gasto para las bibliotecas públicas municipales fue apenas el 0.5 por ciento del monto total de la dependencia, que entonces tuvo alrededor de 244 millones de pesos para sus operaciones.
El documento detalla que para ese año a la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales se destinaron 12 millones 315 mil 391.12 pesos. Sin embargo, solamente se asignaron 114 mil 500 pesos para las acciones de fomento (promoción y fomento cultural). Es decir, ni siquiera una centésima parte del recurso para ese tipo de bibliotecas, pues la mayor parte de los gastos fue para servicios personales o lo que se conoce como nómina (más de 10 millones).
Lo mismo ocurrió con la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, localizada en el centro de la ciudad de Oaxaca. Para el proyecto “Formación de Lectores a través de la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez” se asignaron 21 millones 846 mil 836.30 pesos. Sin embargo, 85 de cada 100 pesos fueron para la nómina y solamente 269 mil pesos para actividades de fomento cultural.
En total, las bibliotecas públicas municipales y la central no ejercieron ni medio millón de pesos en actividades de fomento a la lectura.