Con un programa de recitales, exposiciones, presentación de cuentos y otras actividades, el artista ocoteco Rodolfo Morales será recordado en el centenario de su natalicio, que se cumple este 8 de mayo.
Desde este 6 de mayo y hasta el 17 del mes, la Fundación Cultural Rodolfo Morales realizará este programa de la mano de artistas, instancias de la sociedad civil, iniciativa privada, academia y organismos gubernamentales. Aunque previo al programa por el centenario se realizó en marzo un recital en memoria del pintor nacido en 1925 en Ocotlán de Morelos, región valles centrales de Oaxaca, y fallecido en el año 2001.
Para esta ocasión, la mayoría de las actividades tendrán como sede el ex convento de Santo Domingo de Guzmán de Ocotlán de Morelos. Para el primer concierto realizado este martes en el ex convento se contó con la participación del pianista Pierre Arnaud Le Guerinel y el guitarrista Joan Jimy.
Este miércoles, en el mismo lugar, se presentarán a partir de las 19:00 horas un concierto de guitarra con los artistas Silvia María y Héctor Díaz.
El jueves 8 de mayo, cuando se cumplen el centenario, el programa iniciará con mañanitas a cargo de la soprano Ana Rosalía Ramos y la Picosa Hernández Banda, a las 8:00 horas. Después, a las 11:00 se presentará Isabel Cruz Daza con una función de cuentos; a las 17:09 horas se inaugurará la exposición pictórica del maestro Rodolfo Morales y a las 19:00 habrá un concierto por parte de la 28 región militar. Todas las actividades serán en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán en Ocotlán.
El 9 de mayo se abrirá al público la exposición fotográfica de Claudio Vandi en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, en la ciudad de Oaxaca. En tanto, a las 19:00 horas se efectuará un concierto por parte de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán de Ocotlán de Morelos, con la participación de la soprano Ana Rosalía Ramos y el tenor Rodrigo Petate.
Finalmente, el 17 de mayo habrá dos funciones de las Marionetas de Huamantla en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán en Ocotlán.
Rodolfo Morales fue un artista y promotor cultural que nació el 8 de mayo de 1925 en Ocotlán de Morelos y aunque pasó parte de su vida en la Ciudad de México, también desarrolló su arte en su tierra natal.
Además de la pintura y los murales, se dedicó a la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural. Considerado como un pintor surrealista y descrito como “el señor de los sueños”, Morales falleció el 31 de enero de 2001.
La Secretaría de Cultura federal refiere que Morales “es considerado uno de los más importantes del panorama plástico mexicano del siglo XX”. En los años 80, el gobierno estatal creó el Festival de Primavera que tras la muerte del pintor en 2001 tomó su nombre y se realizó de manera anual al menos hasta el 2014. Después de retomó en el año 2022 y tras una nueva pausa se realizó en abril pasado, aunque ahora ligado a los festejos de la elevación a rango de ciudad de la antes Villa de Antequera y ahora Oaxaca de Juárez.
En una semblanza sobre el artista, la Secretaría de Cultura también recuerda que “desde 1992 el pintor estableció la Fundación Cultural Rodolfo Morales A.C., institución al rescate del Patrimonio Arquitectónico y Cultural de los Valles Centrales de Oaxaca; a la restauración de monumentos históricos; a la promoción del arte popular, la música y las artes escénicas; a la preservación de las tradiciones y el apoyo a obras sociales, además de organizar, con el apoyo del Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), el Festival Rodolfo Morales que reúne a las galerías de Oaxaca, al lado de otras expresiones artísticas y culturales”.