Con una decena de obras de autores como Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Georges Bizet y Richard Wagner, el Teatro Macedonio Alcalá arranca su nueva temporada de ópera, que se transmite en vivo desde el Met de Nueva York. La programación arranca el próximo 6 de octubre con Aída y se extiende hasta el 11 de mayo de 2019, con Diálogos de Carmelitas.
El recinto que el pasado 5 de septiembre celebró su 109 aniversario acoge esta programación como una para festejar que desde 1909 abrió sus puertas para las artes y la cultura.
Y con Aída, ópera con inició sus actividades, explica el director del inmueble, el Alcalá impulsa una expresión que se le ha valido el ser invitada a formar parte de la red OLA (Ópera Latinoamericana, que aglutina a teatros del continente como el Bellas Artes, de la Ciudad de México, y el Colón, de Buenos Aires, Argentina).
Junto a Aída y Diálogos de Carmelitas, el recinto ofrece las siguientes piezas: Sansón y Dalila, el 20 de octubre; La Fanciulla del West, el 27 del mismo mes; Marnie, el 10 de noviembre; La Traviata, en diciembre 15; Adriana Lecouvreur, el 12 de enero; Carmen, el 2 de febrero; La hija del regimiento, el 2 de marzo, y La Valquiria, el 30 del mismo mes.
En esta temporada, que el Met desarrolla con otras piezas más, se contemplan las participaciones de figuras como la soprano Ana Netrebko, que ha dado vida a Lady Macbeth (en Macbeth), a Adina (en Elixir de amor), a Julieta (en Romeo y Julieta) o a Musetta y Mimì (en La Bohème), y al tenor Plácido Domingo, como uno de los conductores en Aída.