A raíz de las lluvias de la temporada, se han incrementado los riesgos para transeúntes debido al mal estado de varios inmuebles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987, pero en la que persiste la desatención de propietarios que argumentan complicaciones burocráticas y altos costos para las reparaciones de sus bienes.
Este lunes, la dirección de Protección Civil municipal reportó el desplome del acabo y parte del muro de adobe de una construcción en la avenida Morelos. Sin embargo, además de esta construcción, otra más en la avenida de La Independencia, esquina con Porfirio Díaz, presentó el desprendimiento de su cornisa. Antes, se han registrado desprendimientos en inmuebles de otras calles como uno localizado en Guerrero, a unos pasos del Palacio de Gobierno, e incluso se han reportado desprendimientos de cantera de la catedral metropolitana.
Gerardo Flores, director de Protección Civil, señaló que al margen de los datos de la Dirección de Centro y Patrimonio de del ayuntamiento, han detectado al menos 19 inmuebles con riesgos visibles por el daño que se observa desde el exterior.
Ante esta situación, y previo a la temporada de lluvias, se hizo un recorrido para notificar a los propietarios de inmuebles visiblemente deteriorados, a fin de que acudieran con la Dirección de Centro y Patrimonio Histórico para que se revisaran sus casos y se agilicen sus trámites.
Nota relacionada: ¡Se cae a pedazos el centro de Oaxaca! Dos derrumbes en un día alertan ante la Guelaguetza
Sin embargo, aclaró que son los propietarios los único responsables del mantenimiento de estos inmuebles.
“Ellos tienen que hacer sus remodelaciones, en la compañía del gobierno municipal, pero ellos son los responsables de lo que suceda adentro o fuera del inmueble”, explicó Flores. Además de reiterar que existe disposición de la autoridad municipal para apoyar en los trámites.
Sobre el desplome en el inmueble de la avenida Morelos, Flores señaló que al parecer propietario se encontraba en trámites para arreglar la fachadas a través de apuntalamientos, aunque esto es un proceso que se sigue a través de la dirección de Centro y Patrimonio Histórico.
En abril, previo a las lluvias, el ayuntamiento señaló que se habían detectado 36 inmuebles en mal estado en el centro histórico y los cuales representan riesgos para la población. Esto debido a los daños estructurales y la falta de mantenimiento por parte de sus propietarios, aunque en varios casos no solo se encuentran deteriorados sino en aparentemente abandono o deshabitados.
Este número es menor a los que se tenían hasta hace dos o tres años, pues se llegó a contar a 43 inmueble en estas circunstancias en 2022, cuando inició la pasada administración.