Tras considerar como discriminatoria la propuesta que se presentó en el congreso de los Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían las y los migrantes, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, señaló que de aplicarse abriría canales informales de envíos.
“Gravar con un 5 por ciento con el envío de remesas, es una propuesta discriminatoria e injusta porque nuestros paisanos migrantes ya pagan impuestos, no tienen por qué pagar doble”, destacó al encabezar su conferencia de prensa semanal.
Expuso que al igual que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se advirtió del riesgo que representa imponer un impuesto a las remesas, ya que consideró que se incentiva que los flujos de dinero abandonen los canales formales y seguros.
“Si se aplica estos impuestos, una parte de este recurso llegaría seguramente a canales informales donde el crimen organizado lo emplearía para incrementar su capacidad de lavar el dinero, por eso a las autoridades estadounidense les decimos que gravar un impuesto a las remesas no resuelve ningún problema y podría generar graves daños”.
De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024, Oaxaca recibió un total de 3 mil 433 millones de dólares enviados por personas migrantes. Cabe destacar que, en ese año, ingresaron más de 63 mil millones de dólares al país.
En otro tema, Jara Cruz reiteró su respaldo a la familia del cadete oaxaqueño, Adal Jair Maldonado Marcos, originario de San Mateo del Mar, quien perdió la vida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York, Estados Unidos.
“Nosotros estaremos muy atentos y habrá todo el acompañamiento que sea necesario por parte del Gobierno del Estado”, apuntó.