En las últimas horas, una foto de un supuesto billete de 5 pesos emitido por el Banco de México ha causado revuelo en redes sociales, generando dudas sobre su autenticidad. ¿Es realmente un nuevo billete de 5 pesos? Aquí te aclaramos todo lo que necesitas saber.
LA VIRALIZACIÓN DEL “BILLETE DE 5 PESOS”
Plataformas como Facebook y X (anteriormente Twitter) se han inundado de fotos y videos de un billete de 5 pesos, que algunos aseguran fue emitido por el Banco de México. Las imágenes muestran un billete de plástico con características similares a las de los billetes actuales, lo que ha generado que muchos usuarios lo confirmen como un nuevo billete en circulación.
Lo que ha despertado aún más el interés, es un video que se ha viralizado, en el cual se muestra que, al colocar el billete bajo luz ultravioleta, se iluminan zonas específicas, lo que muchos consideran una prueba de su autenticidad. Además, el billete presenta el membrete oficial del Banco de México, lo que ha dado pie a especulaciones sobre su legitimidad.
LA REALIDAD DEL BILLETE VIRAL
Sin embargo, la verdad detrás de la imagen del “billete de 5 pesos” es otra. A pesar de la confusión, no existe una nueva denominación de 5 pesos en circulación. Tras un análisis detallado, se descubrió que el supuesto billete de 5 pesos no es una moneda de curso legal, sino un billete conmemorativo.
En la foto, es visible que el billete lleva las leyendas: “5º Aniversario Fábrica de Billetes Jalisco” y “La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo”. Estas frases indican que el billete fue emitido para conmemorar los cinco años de la Fábrica de Billetes en El Salto, Jalisco, y no forma parte de una nueva emisión oficial del Banco de México.
UN BILLETE CONMEMORATIVO, NO UNA NUEVA DENOMINACIÓN
El billete que ha causado tanto revuelo fue diseñado en 2023 y entregado a los trabajadores de la fábrica como parte de las celebraciones por este importante acontecimiento. Los expertos han destacado que este billete no fue acuñado recientemente para entrar en circulación, sino que se trata de una pieza de colección.
¿POR QUÉ LA CONFUSIÓN?
La confusión se debió en gran parte a las imágenes y videos que mostraban los elementos de seguridad del billete, como el uso de luz ultravioleta, que sí son características de los billetes reales emitidos por el Banco de México. No obstante, estos elementos solo confirman que el billete, aunque real en su confección, no tiene valor monetario y es exclusivamente un objeto conmemorativo.
Así que, si te encontraste con esta foto o video en redes sociales, ya sabes que no se trata de un nuevo billete de 5 pesos, sino de un homenaje a los 5 años de la Fábrica de Billetes de Jalisco.