• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Imparables

•  Seguridad

•  Respuestas

 

En los últimos años, Oaxaca ha enfrentado una preocupante escalada en los casos de feminicidio, una de las expresiones más extremas de la violencia de género. A pesar de los avances legislativos y los compromisos institucionales para erradicar este flagelo, las cifras siguen aumentando, y detrás de cada número hay una vida truncada, una familia devastada y una sociedad que no puede ni debe acostumbrarse a esta realidad.

La región de los Valles Centrales, la Mixteca y el Istmo de Tehuantepec concentran los casos más graves. Muchas de estas muertes no son debidamente tipificadas como feminicidios, lo que invisibiliza el problema y obstaculiza la implementación de políticas públicas efectivas. Es indudable que la violencia estructural que viven las mujeres en Oaxaca se agrava por factores como la impunidad, la falta de perspectiva de género en los ministerios públicos, y una débil coordinación institucional.

La Plataforma de Violencia Feminicida (PVF) de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca, reveló que en lo que va de la administración de Salomón Jara, es decir del 1° de diciembre del 2022 al 17 de junio del 2024, 162 mujeres han sido víctimas de feminicidio. De los casos en los que es posible conocer el número de hombres que intervienen en un feminicidio, en 54 de ellos las mujeres han sido asesinadas por dos o más hombres.

Sin duda los agobios en la Fiscalía General del Estado cada vez son mayores y su titular, Bernardo Rodríguez Alamilla, encara los reclamos de quienes exigen atención a cada una de las agresiones, pues afirman que cada mujer asesinada en Oaxaca representa un fracaso colectivo.

 

… A VUELO DE PÁJARO

En aras de reducir los niveles de inseguridad en Oaxaca de Juárez se ha reforzado el equipo de la Policía Municipal y la capacitación a cada uno de sus elementos, resaltó Ray Chagoya al refrendar el compromiso de que la capital del estado se convierta en una de las seguras. El presidente municipal ponderó que en los primeros tres meses del año, con respecto al 2024, se redujo en 30 por ciento los delitos contra la vida, en los ilícitos en contra de la libertad, hostigamiento y violación, hubo una reducción del 15 por ciento, mientras que en robos se redujo en más del 50 por ciento. Admitió como reto disminuir los “cristalazos” que se siguen registrando por lo que se reforzarán los operativos en coordinación con el Gobierno del Estado.

 

Hay huelga

Casi 14 mil estudiantes del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) se quedaron sin clases luego de que el Sindicato de Empleados estalló su huelga en todos los planteles en municipios y comunidades de alta y muy alta marginación de la entidad. Mientras el Gobierno del Estado asegura que el sindicato no cuenta con reconocimiento oficial y por tanto sus emplazamientos a huelga no son legales, los sindicalistas aseguran que llevan años de lucha sin que las autoridades quieran negociar la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo. En 2023,el gobierno estatal despidió a 32 trabajadores –la mayoría de ellos directivos– bajo el argumento de que formaron un sindicato y provocaron un daño al erario público.

 

Sin respuestas

A diestra y siniestra siguen los conflictos de toda naturaleza. Debido a que no hay solución a sus planteamientos, trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” tomaron las oficinas de la Dirección general y desconocieron al Cuerpo de Gobierno Transitorio-Docente, el cual había sido conformado por las autoridades para dar solución a las principales necesidades del nosocomio. Con gritos de “fuera, fuera, fuera” corrieron a la titular, Nazarea Herrera Maldonado. Un día antes personal de Enfermería tomó su Jefatura y la acusaron de haber intentado intimidar a trabajadores con guardias de seguridad. La Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) acordó apoderarse de las oficinas de Gobierno en el nosocomio, en la exigencia de respuestas satisfactorias a sus principales demandas.

______

Volveremos

_____

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

www.lasplumasdeltecolote.com

Notas Relacionadas