A más de cinco años de ser despedida de manera injustificada, Esperanza Bohórquez continúa en una batalla legal contra la Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca, dependencia que, a pesar de estar obligada por un laudo judicial, se niega sistemáticamente a pagarle lo que por ley le corresponde.
Esperanza fue cesada en el año 2019, y tras un largo proceso legal, los tribunales federales le concedieron la razón. El fallo fue claro: su despido fue ilegal y la Secretaría debe indemnizarla, cubrir sus derechos laborales y resarcir el daño causado. Sin embargo, la institución hace todo lo posible por dilatar el cumplimiento del laudo.
El caso está asentado en el expediente 19/2018 de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca. En noviembre de 2024, durante una diligencia formal, representantes de la dependencia se comprometieron públicamente a pagar este martes 30 de abril a las 10:30 horas. Pero una vez más, llegaron con evasivas, pretextos y excusas, dejando a la afectada sin una respuesta clara.
“Solo me hacen dar vueltas innecesarias. Es como si se burlaran de mí”, declaró Esperanza tras otra jornada sin avances.
La afectada agotó todos los canales legales posibles. Lo que comenzó como un proceso laboral, se ha convertido en una muestra de la falta de voluntad institucional para cumplir con sentencias judiciales.
A pesar de tratarse de una dependencia creada para defender los derechos de las mujeres, la Secretaría de las Mujeres muestra un comportamiento que, según abogados laborales consultados, contradice el espíritu de la institución.
Hasta el cierre de esta edición, la dependencia no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre su negativa a pagar. Mientras tanto, Esperanza Bohórquez espera justicia.