Desde la semana pasada ha sido ya incesante el paso de camiones de basura municipales, de góndolas con desechos y camiones materialistas por la zona sur de la ciudad en un polígono que forman las avenidas Símbolos Patrios, Camino al Sabino e incluso la zona de la Ex Garita por el inicio del funcionamiento de la estación de transferencia a un costado de una tienda departamental e instalaciones del Centro de Rehabilitación del DIF Oaxaca.
En redes sociales, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, confirmó que el centro de transferencia de desechos colocado en un predio del sur de la ciudad ya está operando.
El funcionario indicó “hoy realicé una visita al Centro de Transferencia de Residuos Sólidos, obra que forma parte del CIRSSU y que ya se encuentra trabajando. Gracias a este proyecto prioritario en la capital oaxaqueña y municipios conurbados se realiza un manejo sustentable y sostenible de los residuos sólidos urbanos, poniéndonos a la vanguardia en el cuidado de nuestro medio ambiente”.
Durante una visita por la zona realizada por EL IMPARCIAL fue posible testimoniar la salida de al menos 5 góndolas con desechos en un espacios de alrededor de dos horas; el día de hoy ,en 10 minutos, fue posible observar el paso de 6 camiones recolectores cargados con la basura citadian. Aunque, de acuerdo con testimonios recogidos en la zona, el paso de los vehículos pesados no es constante pero si se ha convertido en permanente.
Las avenidas que emplean los vehículos son Símbolos Patrios, Camino al Sabino, las riberas del río Atoyac y Camino al Sabino, entre otros. La autoridad no ha indicado de qué otros municipios arriban los camiones con basura.
Los camiones recolectores llegan y suben por una rampa hacia una estructura enjaulada debajo de la cual se colocan las góndolas que sacarán los desechos de la ciudad. En el área, además se observa una retroexcavadora conocida comúnmente como “mano de chango” que extrae los desechos de algunos camiones y los coloca a espaldas de las góndolas.
En el lugar se observa una semi caseta para el control del acceso vehicular y aún hay movimiento de tierras. Es posible ver el lugar limpio sin depósito de los desechos sobre el piso o la tierra, lo cual había generado protestas de los vecinos de los municipios cercanos.
Hace año y medio, el 18 de octubre de 2023 el gobierno de Oaxaca indicó que el CIRRSU estará ubicado en el municipio de San Pedro Totolápam, a 80 kilómetros de la capital oaxaqueña, el titular de la Secretaría de Gobierno resaltó que esta planta, que será construida en una superficie de 30 hectáreas, generará 126 empleos directos y contribuirá al desarrollo económico de la región.
En enero, Romero López advirtió respecto a la planta de transferencia que “el proyecto va, eso es definitivo, no hay intención de cambiarlo de lugar, porque no va a contaminar y cumple con los estándares internacionales”, dijo.
El centro ya opera, a partir de lo observado por EL IMPARCIAL.