REDACCIÓN EL IMPARCIAL
El viernes 25 de abril, a las 20 horas, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá la ceremonia de cierre del féretro de la máxima figura del catolicismo, para que el día sábado, el cuerpo sea trasladado a la plaza de San Pedro a las 10:00, hora local indicó El Vaticano.
El día de hoy, en los videos transmitidos en redes sociales por la Santa Sede, se podían observar largas filas de feligreses que llegaron a despedir al sacerdote argentino. Junto al féretro que contenía el cuerpo del pontífice, se observaban integrantes de la Guardia Suiza, encargada de la seguridad en la Santa Sede.
Hoy miércoles, 23 de abril, al término del rito de la declaración de muerte del papa Francisco, El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro que resguarda los restos físicos del Papa, en la basílica de San Pedro, ubicada en la ciudad del Vaticano.
El féretro se mantendrá abierto dos días en el lugar, con la intención de que los católicos y seguidores al Papa puedan pasar a despedirse de los restos del pontífice Francisco.
Para finalizar los actos funerarios del Santo Padre, se realizará una ceremonia la cual será precedida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Al finalizar la ceremonia se realizará el traslado del cuerpo hacia la basílica de Santa María la Mayor, ubicada en Roma, para sepultar los restos físicos de Francisco.
¿Por qué será el sepulcro será en hacia la Basílica de Santa María la Mayor?
Desde los inicios de Francisco en el pontificado, él expresó ser muy devoto a la imagen de la Virgen María. Es por ello que Francisco expresó que, al morir, quería que sus restos reposaran en la Basílica de Santa María Mayor.
Se estipulan más de 20 mil personas por día las que asistirán a los tres días de ceremonia funeraria, entre ellos figuras políticas y lideres religiosos de todo el mundo.