La Sección 22 del magisterio oaxaqueño y agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) analizan un paro indefinido de labores a partir de mayo, si el Gobierno federal no da respuestas concretas a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Al concluir este viernes el paro de labores de 72 horas, el organismo nacional analizará las respuestas de la federación y fijará fechas de nuevas movilizaciones como forma de presión a las autoridades, que incluirían un paro indefinido en miles de escuelas públicas de educación básica.
El vocero de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, Luis Alberto López Pazos, señaló que este jueves se realizó un bloqueo en las inmediaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México, donde participaron otras secciones como Chiapas, Michoacán y Guerrero, entre otros.
Además de mantener un plantón en el Zócalo de la capital del país, la CNTE se instaló ayer en asamblea nacional representativa, para acordar más movilizaciones para este viernes.
El vocero sindical recordó que la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 es la demanda central de la CNTE, además de mejoras a la infraestructura en las escuelas y mejores condiciones de trabajo de los trabajadores de la educación.
Se espera que el lunes 24 reanuden las clases para más de 800 mil estudiantes de educación básica de las más de 11 mil escuelas, ubicadas en las diferentes regiones del Estado, luego de tres días consecutivos de paro de labores.