Estamos a unos días de que el miércoles de ceniza llegue, durante esta fecha, los católicos siguen diversas tradiciones, entre ellas, no consumir carne roja. Pero, ¿de dónde viene esta práctica y cuál es su significado?
¿Cuándo es?
En este 2025, el Miércoles de Ceniza será el 5 de marzo. Durante este día, templos en todo el mundo, incluida la ciudad de Durango, recibirán a fieles para la tradicional imposición de ceniza, un símbolo de arrepentimiento, penitencia y reflexión.
¿Cuál es el significado de la ceniza?
La ceniza que se impone en la frente de los fieles proviene de las palmas bendecidas del Domingo de Ramos del año anterior. Su significado está ligado a la conversión y la fragilidad humana, recordando la frase: “Polvo eres y en polvo te convertirás”.
¿Por qué no se come carne el Miércoles de Ceniza?
La prohibición de comer carne roja en el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma tiene raíces en la tradición cristiana, recordando el sacrificio de Jesús en el desierto durante 40 días sin comer ni beber. Para los creyentes, abstenerse de carne representa un acto de sacrificio y penitencia, fomentando la reflexión y la disciplina espiritual.
¿Cuándo termina la Cuaresma en 2025?
La Cuaresma finalizará el 13 de abril, con la celebración del Domingo de Ramos, dando inicio a la Semana Santa, que concluirá el 20 de abril, en el Domingo de Resurrección.
Te puede interesar: https://imparcialoaxaca.mx/nacional/cuando-cae-el-miercoles-de-ceniza-2025/