Suciedad en el piso y desechos en las fuentes del parque El Llano, además de restos de bebidas en el andador Licenciado Primo Verdad y la fractura de parte del piso de cantera en el jardín Guadalupe, son algunos de los daños dejados por la reciente verbena de la Virgen de Guadalupe en el centro de la ciudad de Oaxaca.
Los al menos 150 puestos y juegos mecánicos se instalaron del 10 al 14 de diciembre en los alrededores del templo de Guadalupe, aunque la mayoría de los juegos mecánicos carecían de la autorización del cabildo.
Este lunes, a dos días de que concluyeran los permisos temporales, en la zona aún había basura y juegos mecánicos desinstalados, pero estacionados en las avenidas Benito Juárez y Pino Suárez.

Sin embargo, en las calles cercanas al Llano se percibía pestilencia y también había algunos bolsas de basura. En tanto, cerca de la entrada del templo permanecían dos puestos de venta de artículos religiosos. Y en el jardín Hidalgo igualmente estaba un puesto de fotografía que no habían terminado de desinstalar.
Desechos en las jardineras plantas dañadas, registros de electricidad abiertos, manchas de carbón y principalmente vasos, platos y botellas desechables que las personas arrojaron en estos sitios eran parte de lo dejado en el Llano. Aunque no se detectaron daños a la cantera de las fuentes y juegos infantiles recientemente rehabilitó el gobierno estatal, más allá de los desechos.
Por su parte, el piso y las fuentes del andador Licenciado Primo Verdad tenían restos de grasa.

En el jardín Guadalupe se alcanzó a observar una mancha de carbón y la fractura del piso de cantera del lado de la avenida Juárez, junto al andador peatonal.
En esta parte de la ciudad, el ayuntamiento capitalino permitió la instalación de al menos 150 puestos temporales para la venta de imágenes religiosas, fotografías, antojitos regionales y juegos de mesa o trampolines. Sin embargo, también se colocaron varios juegos mecánicos que no contaban con permiso, pero que finalmente fueron tolerados por la autoridad desde el 10 y hasta el 14 de diciembre.
Además de las afectaciones tras la feria, durante los días que estuvo también se presentaron riesgos para visitantes, ya que había decenas de puestos de comida con anafres, comales y tanques de gas. Aunado a cables en el piso.