Los frijoles son un pilar fundamental de la dieta mexicana, sirviendo como la principal fuente de proteína para gran parte de la población. Su versatilidad en la gastronomía nacional permite combinarlos de múltiples maneras: ya sean refritos, colados o en pasta y ofrecen una excelente carga nutricional, ideal para comenzar el día con energía.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN
A pesar de su popularidad, muchos consumidores se enfrentan a la incertidumbre respecto a los frijoles enlatados, ante ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado que no siempre estos productos cumplen con lo que prometen en sus etiquetas.
En respuesta, Profeco realizó un estudio en 2020 analizando las marcas de frijoles con mayor contenido de proteína, basándose en 100 gramos del producto.
El análisis incluyó 18 productos de frijoles bayos y negros, de los cuales 11 eran refritos y 7 enteros. La principal distinción entre ambos tipos es su preparación: los frijoles enteros se suelen cocinar en caldos, mientras que los refritos se fríen, dando lugar a una textura más pastosa.
FRIJOLES CON MAYOR CONTENIDO DE PROTEÍNA
Según el estudio, los frijoles con mayor contenido de proteína por cada 100 gramos son:
- La Sierra: Frijoles Negros Enteros – 4.6 gramos
- Isadora: Frijoles Negros Enteros – 4.6 gramos
- Isaroa: Frijoles Enteros Claros – 4.6 gramos
El estudio también reveló que las marcas como Buen Origen, Isadora, La Sierra y La Costeña cumplieron con las especificaciones de su etiquetado, generando confianza entre los consumidores.
PRECIO ACTUAL DE LOS FRIJOLES
Hoy, 26 de octubre, el precio del kilogramo de frijol al mayoreo oscila entre 35 y 46 pesos mexicanos, con Jalisco reportando el precio máximo. Esta información proviene del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), un recurso valioso para aquellos que buscan obtener el mejor precio por su compra.
Los frijoles no solo son un alimento esencial en la dieta mexicana, sino que también ofrecen una fuente significativa de proteína.
Con la información proporcionada por Profeco, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas al momento de elegir qué marca comprar, asegurando así un aporte nutricional óptimo para sus comidas diarias.