Hijo de los señores Manuel Régulo Canseco Carriedo y Elvira Estela Landero Calderón, don Manuel Agustín Canseco Landero nació el 9 de junio de 1904 en la ciudad de Oaxaca y estudió la carrera de Medicina en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado, titulándose el 20 de diciembre de 1929. En 1947 obtuvo su cédula profesional número 8009.
Siendo un inquieto estudiante, participó como secretario de la comisión organizada por el Dr. Ramón Pardo Galindo que realizó la expedición a Tiltepec, en la Sierra Juárez, para conocer y difundir el grave problema de los ciegos (por oncocercosis) en la región, cuyos resultados fueron publicados en abril de 1927 en la Gaceta Médica de México.
Una anécdota curiosa es que, en 1929, cuando aún era alumno de la carrera de medicina, realizó la sutura intestinal a un paciente con herida penetrante del abdomen, por lo que fue castigado con un arresto de 30 días, el cual fue suspendido debido a la recuperación del paciente.
En 1937 ingresó como Miembro de la Asociación Americana de Salud Pública y el 10 de mayo de ese mismo año asumió el cargo de director de la Casa de Maternidad, institución fundada con apoyo de la Sra. Margarita Andrade de Chapital, ubicada en la calle de Gómez Farías No. 7 la cual, diez años más tarde se trasladó e incorporó al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
Te puede interesar: Seminario de Cultura Mexicana: ¿Quién fue el Dr. Demetrio Mayoral Pardo?
Destacó en su profesión como un hábil cirujano y fue catedrático de Clínica de Ginecología y Obstetricia en la Escuela de Medicina, así como director de la misma en el entonces Instituto de Ciencias y Artes del Estado. En 1944, con ese carácter, asistió al Primer Congreso Nacional de Facultades de Medicina que se celebró en Monterrey, Nuevo León, acompañado por el catedrático Dr. Antonio Carranza Díaz y el alumno Armando Castro Mantecón, presentando en dicho evento la ponencia: Selección de alumnos-calificaciones-exámenes.
Con la transformación del Instituto de Ciencias y Artes del Estado en Universidad Benito Juárez de Oaxaca en 1955, fue nombrado primer director de la Escuela de Medicina y Cirugía de la naciente Universidad, cargo que desempeñó hasta 1964. Fue también director del Hospital General (denominado “Dr. Aurelio Valdiivieso” a partir de 1941), cargo al que renunció y en el que fue sustituido el 20 de mayo de 1937 por el Dr. Antonio Carranza Díaz, siendo el Dr. Arnulfo Gutiérrez, subdirector, quien hizo entrega de la Dirección.
Fungió como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca alrededor de 1950 y se le consideraba como fuerte aspirante a la candidatura para gobernador del estado por el partido oficial, sin embargo, la candidatura fue obtenida por el Ing. Manuel Mayoral Heredia, quien asumió la gubernatura en diciembre de 1950. Por su desempeño y méritos profesionales, la Maternidad dependiente del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, que funcionó de 1976 a 1986 en la esquina de las calles Armenta y López con Burgoa, llevó el nombre del Dr. Manuel Canseco Landero, quien falleció en esta ciudad, el 17 de enero de 1974.
Héctor Eloy Álvarez Martínez.
Corresponsalía Ing. Alberto Bustamante Vasconcelos