Hay síntomas que no pueden pasar desapercibidos en el cuerpo humano, ya que puede estar mandando una señal de alerta para acudir con algún especialista.
Estas alertas deben checarse con más seriedad, máxime si son constantes, indican especialistas de Mayo Clinic, una reconocida organización sin fines de lucro especializada en salud.
La hiperproteinemia ocurre cuando se registra un aumento de la concentración de proteínas en el torrente sanguíneo.
El nivel alto de proteínas en la sangre no es una enfermedad o afección específica, pero puede indicar que tienes una enfermedad.
El nivel alto de proteínas en la sangre rara vez causa síntomas por sí mismo. No obstante, en ocasiones, se detecta durante un análisis de sangre para otro problema o síntoma.
Algunas de las posibles causas de los niveles elevados de proteínas en la sangre, pueden ser:
Amiloidosis (acumulación de proteínas anormales en los órganos)
Deshidratación (cuando el cuerpo no tiene suficiente agua u otros líquidos para funcionar como debería)
Hepatitis B
Hepatitis C
VIH/sida
Gammapatía monoclonal de significado incierto
Mieloma múltiple
Es importante aclarar que una dieta con alto contenido de proteínas no causa un aumento del nivel de proteínas en la sangre.
Y que el nivel alto de proteínas en la sangre no es una enfermedad ni afección específica.