Chang'e-6 Regresa a la Tierra con las Primeras Muestras de la Cara Oculta de la Luna
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ciencia

Chang’e-6 Regresa a la Tierra con las Primeras Muestras de la Cara Oculta de la Luna

Este logro marca un hito significativo en la exploración espacial y promete aportar conocimientos valiosos sobre la historia y la formación del satélite natural de la Tierra.


Chang’e-6 Regresa a la Tierra con las Primeras Muestras de la Cara Oculta de la Luna | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

Tras 53 días de misión, la sonda china Chang’e-6 ha regresado exitosamente a la Tierra este martes (25.06.2024), trayendo consigo las primeras muestras de la historia de la cara oculta de la Luna. Este logro marca un hito significativo en la exploración espacial y promete aportar conocimientos valiosos sobre la historia y la formación del satélite natural de la Tierra.

Un Aterrizaje Perfecto en Mongolia Interior

La cápsula con las muestras aterrizó en una zona desértica de la región de Mongolia Interior, en el norte de China. El descenso fue controlado y lento, gracias a un paracaídas rojo y blanco que permitió un aterrizaje suave junto a una bandera china plantada en el lugar.

“Todo funciona con normalidad”, declaró la agencia espacial china CNSA en un comunicado, celebrando el éxito completo de la misión y destacando que este es el primer retorno a la Tierra de muestras de la cara oculta de la Luna.

La Relevancia de la Cara Oculta de la Luna

La cara oculta de la Luna, invisible desde la Tierra, es una zona poco explorada. Sus cráteres no están tan cubiertos por antiguos flujos de lava como los de la cara visible, lo que la convierte en un área de gran interés científico. Las muestras de tierra y rocas recogidas por Chang’e-6 son muy prometedoras para la investigación, ofreciendo una oportunidad única para conocer más sobre la historia geológica del satélite.

Los Logros de Chang’e-6 en la Luna

Lanzada al espacio el pasado 3 de mayo, la sonda Chang’e-6 utilizó dos métodos de recolección de muestras: un taladro para extraer material subterráneo y un brazo robótico para recoger muestras de la superficie. Además, la sonda capturó imágenes de la superficie lunar y plantó una bandera china, dejando una marca simbólica en la cara oculta del satélite.

Los Ambiciosos Objetivos Espaciales de China

China ha hecho avances significativos en sus programas espaciales en las últimas tres décadas, invirtiendo miles de millones de dólares para alcanzar a las potencias espaciales como Estados Unidos, Rusia y Europa. En 2019, China fue el primer país en aterrizar un aparato en la cara oculta de la Luna. En 2020, trajo muestras de la cara visible de la Luna y tiene planes ambiciosos para el futuro.

El país asiático espera lanzar una misión tripulada a la Luna en 2030, con la intención de construir una base lunar. En 2021, China también logró enviar un pequeño robot a Marte, demostrando su creciente capacidad en la exploración espacial.

 

--------------------------------------
---------------------------------------