Posan en Hollywood danzantes de Jicayán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Posan en Hollywood danzantes de Jicayán

Las danzas de Las Mascaritas y Los Tejorones serán presentadas en Estados Unidos el próximo 9 de marzo


Los danzantes costeños participarán en un carnaval.
Los danzantes costeños participarán en un carnaval.

Integrantes del grupo de danza denominado Chikua’a, originarios de la población de San Pedro Jicayán, en la Costa de Oaxaca, posaron en uno de los lugares más sobresalientes de Estados Unidos, en Hollywood Sign.

Ataviados con coloridas máscaras y penachos elaborados con las plumas más finas de gallos, los danzantes oaxaqueños del grupo Chikua’a recorrimos uno de los lugares turísticos más importantes de Los Ángeles, California: Hollywood Sign”, publicaron por medio de las redes sociales.

Al pie de este famoso letrero gigantesco situado en una colina conocida como Monte Lee, en el distrito de Hollywood Hills, los costeños sorprendieron a los turistas americanos y de otras nacionalidades que se daban cita para tomarse la tradicional fotografía en este lugar.

Los trajes, las máscaras, los penachos y la algarabía que nos caracteriza provocaron el asombro de los visitantes que se acercaron para preguntar y conocer más de nuestra cultura”, agregaron.

 

Quienes integramos este grupo de danza estamos muy orgullosos de dónde venimos y de nuestras tradiciones, y por ello queremos mostrarlas al mundo para que conozcan más de nosotros y de nuestra cultura”, apuntaron.

En esta ocasión, mostraron los trajes de las danzas de Las Mascaritas y Los Tejorones, las cuales se estarán bailando en el carnaval que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo en Santa Ana, California.

La mayoría de los integrantes de este grupo de danza son originarios del municipio de San Pedro Jicayán y uno de San Andrés Huaxpaltepec, mismos que hablan la lengua mixteca; algunos viven en Estados Unidos desde hace más de 20 años, mientras que otros llevan uno o dos años, informaron.

 

¡Orgullo costeño!

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------