En la población de Santiago Yogana, Ejutla de Crespo, en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, un bautizo se convirtió en un evento inolvidable gracias al “Guajalote Gigante”, una extraordinaria creación de los artistas Felipe González Bourguet, Jacobo Morales y Sebastián Hernández. El acontecimiento se viralizó luego de difundirse a través de redes sociales.
Los padrinos de la celebración tuvieron la ingeniosa idea de solicitar a estos talentosos artistas la elaboración de un guajolote de gran tamaño como atracción central. El resultado fue una impresionante ave enorme, similar a las de tamaño natural, con un pico prominente y plumas grises realistas que, al ritmo de la música, entró bailando entre las mesas de los invitados.
El diseño y la elaboración del guajalote fueron obra de Felipe González Bourguet, con el apoyo de Jacobo Morales y Sebastián Hernández. El enorme animal, con detalles tan precisos que incluían su cabeza, piel y plumaje, se convirtió en la sensación del evento.
El video del guajalote bailador se viralizó en las redes sociales, generando gran expectación y siendo compartido por cibernautas admirados por la habilidad artística de los oaxaqueños. Esta obra creativa no solo capturó la esencia del guajolote tradicionalmente presente en festividades oaxaqueñas, sino que también destacó por la autenticidad y calidad de su diseño.
Jacobo Morales y Sebastián Hernández expresaron su agradecimiento en Facebook por la cálida recepción que tuvo su obra, reconociendo el talento de Felipe González Bourguet.
En Oaxaca, la entrega y baile del guajolote durante las celebraciones representa un ritual tradicional, marcando el punto culminante de las festividades y sellando compromisos de vida entre compadres al son de la banda de viento.
Ver esta publicación en Instagram