Urge ambientalistas a atender derrame de lixiviados en Zaachila
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Urge ambientalistas a atender derrame de lixiviados en Zaachila

Inacción oficial mientras los líquidos contaminantes corren libres por las calles


Foto: Adrián Gaytán // Los “jugos” de la basura corren libremente por las cunetas de las calles de la agencia Vicente Guerrero.
Foto: Adrián Gaytán // Los “jugos” de la basura corren libremente por las cunetas de las calles de la agencia Vicente Guerrero.

Ambientalistas apresuraron a las autoridades en la materia atender el llamado urgente de Derechos Humanos para atender el derrame de lixiviados en la colonia González Guardado, debido a que representan un severo riesgo para la salud.

La víspera, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una Alerta Temprana ante un foco de infección y contaminación en las corrientes de los ríos, arroyos y pozos de agua, originado por los líquidos formados por los residuos procedentes del basurero municipal de Zaachila.

El organismo lanzó el llamado ante  la situación que pone en riesgo la salud de los habitantes de las colonias de la agencia Vicente Guerrero y Guillermo González Guardado, ambas pertenecientes al municipio de la Villa de Zaachila.

Sobre el caso, el integrante de la Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, Nazario García lamentó que desde hace más de 43 años, el sitio no tenga un mantenimiento adecuado.

 

Foto: Adrián Gaytán // En algunos puntos se concentran los lixiviados; ello ya ha motivado una alerta de la DDHPO.

 

En su opinión, las miles de toneladas de desechos nunca tuvieron  un tratamiento adecuado, ni se aplicaron los rellenos que se suponía debían realizar, solo tiraban la basura, haciendo crecer las montañas de basura sin compactar.

Y ante la gravedad del escurrimiento de líquidos contaminantes, el ambientalista solicitó a las autoridades involucradas atender la situación y evitar poner en riesgo a la población de la zona.

De acuerdo a la Defensoría se detectó un alto grado de contaminación, dado que localizó lixiviados que recorren la calle principal de la colonia Guillermo González Guardado, así como en los arroyos que desembocan en el río Atoyac.

El líquido lixiviado ha llegado a los mantos acuíferos, incluyendo nacimientos de agua y pozos, situación que es grave, ya que los niños han nacido con hidrocefalia, debido al consumo de agua contaminada por parte de las madres, también han tenido problemas de la piel y enfermedades del estómago, denunció la DDHPO.

En su opinión, urge que las instancias estatales, federales y municipales establezcan algún plan o medida integral que atienda la problemática de contaminación, la cual ha llegado a afectar arroyos, pozos y ríos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------