Hay insuficiencia de servicios para urbanización en reserva ecológica
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Hay insuficiencia de servicios para urbanización en reserva ecológica

Niega municipio la existencia de intereses inmobiliarios en la zona decretada como reserva estatal en 1992


Foto: Adrián Gaytán // El activista Carlos Morales ha señalado la sobre carga de servicios básicos de autorizarse más construcciones y cambios de uso de suelo en ellos.
Foto: Adrián Gaytán // El activista Carlos Morales ha señalado la sobre carga de servicios básicos de autorizarse más construcciones y cambios de uso de suelo en ellos.

La asociación Colmillo Blanco ha enfatizado la carencia o insuficiencia de servicios cerca o dentro del polígono de área protegida, que se resentirán si se autorizan más construcciones.

Además de los daños que se causarán al medio ambiente en la zona de reserva ecológica Cerro del Fortín, Crestón y Cruz Blanca, así como en el Parque Nacional Benito Juárez, el activista Carlos Morales ha señalado la sobre carga de servicios básicos de autorizarse más construcciones y cambios de uso de suelo en ellos.

Luego de que pequeños propietarios han exigido dejar sin efecto los acuerdos por los que no pueden subdividir sus terrenos, cambiar su uso de suelo o construir, el presidente de la asociación civil Colmillo Blanco ha remarcado la falta de condiciones para edificar viviendas o incluso unidades habitacionales en la zona de reserva ecológica.

Si bien, el ayuntamiento ha negado la existencia de intereses inmobiliarios en la zona decretada como reserva estatal en 1992, reconoció que con el análisis para dejar sin efecto los acuerdos de 2021 de 2022 (sobre las suspensiones de trámites y de cambio de uso de suelo, de construcción y otros), de avalarse las edificaciones estas tendrían que ser bajo criterios especiales.

 

Te puede interesar: Indefinición de reserva ecológica reaviva lío en el Fortín y el Crestón

 

En su Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, el ayuntamiento capitalino incluso reconoce que obras estatales realizadas hace varios años han causado daños en el medio ambiente, en este caso, en áreas cercanas al Parque Nacional Benito Juárez y la reserva ecológica y área natural protegida decretada en 1992 (que incluye al Cerro del Fortín, el Crestón y Cruz Blanca).

La obra inconclusa del libramiento norte causó graves daños al ambiente natural, como alteración del cauce de los escurrimientos naturales y perennes, destrucción de la capa vegetal, afectaciones a la flora y fauna, que hasta la fecha no se han podido recuperar”, dice el documento.

Asimismo, señala que el crecimiento urbano ha sido “sin planeación sobre zonas agrícolas, pastizales, vegetación primaria, áreas naturales protegidas del municipio y cauces de ríos y arroyos”.

El plan municipal remarca que “la falta de planeación territorial ecológica y urbana, de estudios de impacto ambiental, así como los insuficientes instrumentos normativos o el otorgamiento de permisos en zonas no aptas para la urbanización, han permitido la construcción de fraccionamientos, casas habitación y surgimiento de colonias en áreas protegidas o zonas de riesgo”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------