El robo de cableado público es uno de los principales problemas que enfrenta la dirección de mantenimiento urbano de la ciudad de Oaxaca y por el cual su reposición ha costado cerca de 2 millones de pesos en 2022 y lo que va de 2023.
Samantha Cruz Ruiz, directora de mantenimiento urbano de los Servicios Municipales, explica que así como la sustracción del cableado otro de los problemas es el robo de luminarias. En ambos casos, los sitios más afectados son parques y jardines públicos como El Llano, además de vialidades concurridas del centro histórico (avenida de La Independencia y 20 de Noviembre, por ejemplo).
Aunque con los recorridos nocturnos implementados por la dirección se ha disminuido la incidencia de ambos, Cruz Ruiz señala que los problemas persisten. Por eso se optó por cambiar el cable de cobre por el de aluminio, aunque incluso este es objeto de robo, pero en menor medida.
Casi el cable de cobre no lo estamos utilizando porque reponíamos 20 o 50 metros de cable de un circuito y al otro día ya no estaba”, apuntó sobre los ilícitos que suceden principalmente en el parque El Llano y los jardines Morelos y Antonia Labastida. En todos los casos, en el centro de la ciudad.

Al iniciar la actual administración, la dirección detectó que uno de los parques más afectados por el robo de cableado y de luminarias o fotoceldas es El Llano. En enero de 2022, de las 102 luminarias de ese sitio estaban inoperantes, mismas que ya se rehabilitaron.
Otro de los parques afectados por el robo de cables era el Francisco I. Madero, que incluso tras su rehabilitación y previo a la entrega de la obra al ayuntamiento se registró una de las últimas sustracciones.
En menor medida, el robo ocurre en las vialidades.
Por lo regular el robo en el centro histórico es cada 15 o 20 días; y hemos notado que la mayor parte de robos son por parte de indigentes e indocumentados”.
Sobre los 2 millones de pesos que ha costado reponer en cableado, Samantha explicó que “es un gasto muy fuerte”, pero que ha sido necesario para mantener iluminadas las calles. Además, y sin precisar cifras, refirió que el robo de luminarias implica un costo más.