Leticia Santiago Guzmán, de Yaitepec, Diosa Centéotl 2023
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Leticia Santiago Guzmán, de Yaitepec, Diosa Centéotl 2023

La Diosa Centéotl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha.


Foto: Rubén Morales / Leticia Santiago Guzmán, originaria de Santiago Yaitepec, es la Diosa Centéotl que presidirá la Guelaguetza 2023 junto al gobernador Salomón Jara Cruz.
Foto: Rubén Morales / Leticia Santiago Guzmán, originaria de Santiago Yaitepec, es la Diosa Centéotl que presidirá la Guelaguetza 2023 junto al gobernador Salomón Jara Cruz.

Rompiendo estereotipos, Leticia Santiago Guzmán de Santiago Yaitepec, fue coronada como la Diosa Centéotl 2023 quien acompañará al gobernador Salomón Jara Cruz en la celebración de la Guelaguetza.

En su primer mensaje, la chatina de 35 años de edad, expresó su emoción recibir el cetro que le da esta representación ya que presidirá la máxima fiesta de Oaxaca.

Gracias a nuestro padre Dios, gracias a la diosa del Maíz que simboliza fertilidad, prosperidad y esto es por todas las mujeres de Santiago Yaitepec y de mi zona chatina. Para mí es un gran compromiso”, dijo.

El gobernador Salomón Jara Cruz, junto con la presidenta honoraria del DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano, así como el presidente municipal Francisco Martínez Neri, presenciaron el evento.

Alrededor de las 21:20 horas de este viernes dieron a conocer el nombre de la ganadora en cuya figura recaerá el sentido de la deidad, abundancia y prosperidad.

Participaron 43 mujeres de las culturas mazateca, nahua, chatina, mixteca, chinanteca, zoque, huave, zapoteca, mixe y mestiza de las ocho regiones del estado.

Centéotl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha. La elección de la Diosa en las fiestas de los Lunes del Cerro se remonta a julio de 1934, cuando se hace un montaje denominado El culto a la Diosa Centéotl.

 

Foto: Rubén Morales

 

Leticia Santiago Guzmán agradeció el apoyo de su comunidad, “esto es por Yaitepec, ya era hora de que nos voltearan a ver de otra forma, pero aquí está nuestra identidad. Es por todas las mujeres chatinas, porque somos las que siempre hemos luchado”, dijo.

Portando la ropa típica de su comunidad y con sus elementos culturales, manifestó tener una gran responsabilidad con su comunidad y el estado.

Entre sus compromisos está seguir en la ruta de exigencia por un bachillerato en su comunidad, como una necesidad urgente. “No podemos dejar que los jóvenes, que las mujeres, estén sin superarse. Hemos y seguiremos luchando por la educación de nuestro pueblo”, asentó.

La exregidora de Cultura, dijo que impulsará el rescate de la danza y la música de su comunidad, para eso pidió la vinculación con las instituciones para preservar las actividades originales de Yaitepec.

Asimismo, se auto declaró como una mujer que ha luchado por diversas situaciones y desde varias trincheras y ahora, por los derechos de las mujeres, “quienes no tienen por qué estar calladas ni sumisas”.

En su participación, habló del tema de las “lenguas indígenas originarias de su municipio y contexto social” haciendo mención de las cuatro variantes de la lengua chatina, de esta comunidad localizada entre la Sierra Sur y la Costa.

La elección de la Diosa Centéotl se realizó en el Jardín El Pañuelito como parte de Julio, Mes de la Guelaguetza y que será una de las representaciones que acompañarán a las fiestas de los lunes del cerro.

 

Foto: Rubén Morales / Leticia Santiago Guzmán se coronó como la Diosa Centéotl 2023

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------