Calles ornamentadas con asombrosos arcos deslumbran la mirada al recorrer Sayula. Este destino turístico, ubicado al oriente de Jalisco, revela con su arte colonial y bellezas naturales los secretos del lugar en donde nación Juan Rulfo.
Como cada lugar encantador, que se precie de serlo, este poblado debe recorrerse a pie, para adentrarse en la historia y descubrir su belleza tradicional del que fuera el hogar del reconocido novelista y cuentista mexicano autor del ‘El llano en llamas’ y ‘Pedro Páramo’.
A tan sólo 115 kilómetros de Guadalajara, se descubre entre un clima semiseco Sayula, una ciudad llena de arcos por doquier. Algunos de los más vistosos se concentran en la zona del centro y cada uno de ellos tiene la curiosa particularidad de tener un nombre dedicado a un personaje histórico, lo cual resalta en una placa ilustrada con su rostro.
Muy cerca de la Plaza Armas, que inunda con su apacible atmósfera el lugar, se encuentra el Templo de la Inmaculada Concepción. Este edificio del siglo XVIII construido con cantera rosa resguarda una serie de pinturas que narran la vida y milagros de algunos santos.
Otro sitio imperdible es el Museo de Arte Sacro, ubicado en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, un digno testimonio de la tradición religiosa de esta población.
Una de las tradiciones más arraigadas en este encantador destino turístico es la representación a la luz de la luna de ‘El ánima de Sayula’. La obra se lleva a cabo en los portales de la plaza principal y narra la historia de Apolonio Aguilar y cómo un alma en pena puede hacerlo rico a cambio de un singular favor.
Para quienes son de espíritu aventurero, la Laguna de Sayula ofrece la posibilidad de observar en tiempo de lluvia pelícanos, gaviotas, y golondrinas que llegan hasta sus aguas. Mientras que en época de sequía este es el lugar ideal para realizar deportes extremos como acrobacias en motocicletas.
El destino turístico también es famosos por sus cuchillos artesanales que puedes conocer durante a una visita al poblado.