Familiares de Claudia Uruchurtu, desaparecida el 26 de marzo de este año, pidieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que continúe con las investigaciones cuidando el proceso y, a la Comisión Nacional de Búsqueda, intensifique la tarea de localización de la mujer.
En un documento dirigido a Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal de Justicia; Arturo Peimbert Calvo, fiscal y al presidente, Andrés Manuel López Obrador, familiares urgieron a que se resuelva conforme al respeto de los derechos humanos.
Elizabeth y Sara Uruchurtu, hermanas de la víctima, externaron esta postura a 3 meses de la desaparición de Claudia y en medio de un proceso de localización de instancias federales y estatales.
“Es lamentable que México que vive un momento histórico ocurran estas tragedias, nos asombra por lo mismo que actores políticos hayan defendido a ultranza a la hoy indiciada tratando de evitar la acción de la justicia. Las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron un aliciente para nosotros y nos dejó claro que la búsqueda de justicia está por encima de los intereses políticos”, señalaron.
Al llamar a la justicia, convocaron al Comité de Búsqueda recién nombrado a que realicen e intensifiquen la localización de Claudia sancionando a los responsables de este caso.
“Un duelo no se puede procesar mientras no tengamos certeza del paradero de nuestra hermana”, señalaron.
En tanto, al Poder Judicial y magistrado de la causa solicitaron sancionar y erradicar este tipo de prácticas desde el poder sin olvidar que Claudia es madre, hermana, hija, luchadora social y defensora de los Derechos Humanos.